Cierran más de 30 empresas al día desde que asumieron Milei y Caputo
Datos de la SRT muestran que se destruyó el 3,4% del tejido empresarial que conllevó la pérdida del 2,4% de los puestos de trabajo. El modelo hace aguas también en la economía real.
La apertura indiscriminada de la economía y el atraso cambiario que impacta sobre el sector financiero, golpea mucho más duro sobre la economía real sobre la que además pesa la crisis del consumo que arrastra el gobierno desde que asumió con un shock devaluatorio que pulverizo los ingresos de la población trabajadora.
Días atrás se conoció, por ejemplo, el cierre de la fábrica de motos KMT, ubicada en la localidad bonaerense de Campana. El suceso dejó un tendal de 50 familias en la calle.
Datos como este surgen de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y los aportes que las mismas compañías realizan al Estado y expresa lo que ocurrió solo en el sector registrado de la economía. Es de esperar que los cierres y despidos se hayan acrecentado en los sectores informales.
Según calcula la SRT, durante los primeros dos meses de gobierno se habían creado 1667 nuevas firmas. Por lo tanto, desde el 1.º de enero hasta la última información disponible, los cierres escalan a 18.169 empresas a razón de 33 por día. Una verdadera masacre del tejido productivo que no registra antecedentes y que se reflejó en la pérdida, según la misma fuente, de 236.139 puestos de trabajo registrados a razón de 416 por día. Se trata de una destrucción del 2,4% en tanto se pasó, según los registros de la SRT de 9.857.173 puestos en noviembre de 2023 a 9.621.034 en junio de 2025.
(Fuente: Tiempo Argentino)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/09/GRAFICOS-1-958x1024.jpg)