Choque en la ruta: tres motos, dos ‘de tiro’, una luz y un casco
Si bien con una prueba aislada como lo fue la reconstrucción se pudo avanzar en la investigación del accidente ocurrido el último domingo, aún restan las pericias planimétrica y accidentológica. “Ninguna prueba aislada sirve, todas tienen que encajar”, dijo el ayudante fiscal Juan Carlos Ustarroz a La Voz del Pueblo
El ayudante fiscal Juan Carlos Ustarroz habló este sábado con La Voz del Pueblo sobre el avance de la investigación del accidente ocurrido el pasado domingo 10 de noviembre en el kilómetro 455 de la Ruta Nacional Nº 3, donde tres motociclistas resultaron heridos –uno de ellos de gravedad- tras ser embestidos por un automóvil.
Ustarroz reveló que se realizó el jueves reciente una reconstrucción del hecho para recrear las condiciones de iluminación al momento del siniestro, que ocurrió alrededor de las 20:23.
“Pusimos un vehículo andando a distintas velocidades y una moto, primero con la luz apagada y luego encendida”, explicó el funcionario judicial.
Y agregó que después de hacer tres pasadas a 100,110 y 120 kilómetros por hora “lo que pude ver es que -inclusive yendo a 100- nunca se pudo frenar a tiempo, no las ves, le las tragas”.
Un elemento clave en la investigación son las imágenes de cámaras de seguridad de Tres Arroyos, que muestran a las tres motos saliendo de la ciudad alrededor de las 19:30, casi una hora antes del accidente.
“Se ve claramente que solo una de las motos tenía la luz encendida”, afirmó Ustarroz sobre el accidente protagonizado por tres motociclistas tresarroyenses que viajaban en dirección a Adolfo Gonzales Chaves y los ocupantes de un Toyota Corolla, dominio NPP 023, que circulaba en dirección a Tandil.
El ayudante fiscal destacó que cuentan incluso con el testimonio de dos testigos que vieron pasar a las motos por la ruta antes del accidente. Uno de ellos confirmó que sólo una llevaba la luz encendida y que circulaban “a tiro” una de otra.
Asimismo afirmó que se ve “claramente” que sólo uno de los tres motociclistas llevaba casco, y que de los dos restantes no se lo puede observar con precisión. No obstante en el lugar del accidente, aseguró que sólo se pudo hallar un solo casco.
Respecto al estado de salud de los motociclistas, Ustarroz informó que el más delicado es un joven de 17 años de edad que permanece internado en estado “delicado pero estable”.
La investigación continúa en curso y se esperan los resultados de pericias clave como la planimétrica de la Policía Científica y la accidentológica. “Es la reina de las pruebas en este tipo de accidentes”, explicó el investigador chavense sobre esta última de la que espera obtener datos -con precisión- de la embestida y las velocidades.
Ustarroz enfatizó que aún no se determinó la responsabilidad en el hecho y que todas las pruebas deben analizarse en conjunto. “Ninguna prueba aislada sirve, todas tienen que encajar”, remarcó.
El funcionario indicó que la causa está caratulada por el momento como ‘lesiones graves culposas’, aunque aclaró que la autoridad aún no está determinada y contó a este diario que se aguardan también los resultados de las pericias de alcoholemia realizadas a los cuatro conductores involucrados.