Chaves: Ciclista ya es un club Cardio-Amigable
En un reciente acto el cardiólogo chavense Franco De Francesco, junto al presidente del club, presentó los beneficios de contar con un desfibrilador y un kiosco saludable avalado por la Sociedad Argentina de Cardiología y la Fundación Cardiológica Argentina
El club Huracán Ciclista de Adolfo Gonzales Chaves se convirtió en la tercera institución deportiva del país en tener un convenio con la Asociación de Cardiología y estrenar el desfibrilador.
Durante un acto realizado recientemente, el cardiólogo Franco De Francesco reconoció al médico Carlos “Pilin” Carrera, como un pilar de la institución y lo invitó a compartir unas palabras durante la presentación del sistema cardioprotector.
“Como hombre de Huracán (Ciclista) de toda la vida, me emociona ver este avance. Este club lo llevo en el alma, y ver que hoy se suman médicos jóvenes, con tanta formación y compromiso, es una alegría enorme. Gracias por traer innovación y por ayudarnos a convertirnos en un club modelo”, expresó –entre otras consideraciones- el reconocido médico chavense.
Por su parte De Francesco habló sobre la inauguración del área cardioprotegida y cardioamigable del club. “Esto no es solamente la instalación de un desfibrilador o la apertura de un kiosco saludable. Es la consolidación de un proyecto integral, pensado para promover la salud cardiovascular y cuidar a cada persona que forma parte de esta familia”, sostuvo.
Explicó entonces que Huracán Ciclista pasó a formar parte de los primeros tres clubes del país en firmar un convenio que lo acredita como Club Cardioamigable, avalado por la Sociedad Argentina de Cardiología y la Fundación Cardiológica Argentina.
“Como vocal del Consejo Argentino de Hipertensión Arterial y secretario nacional de los cardiólogos jóvenes menores de 40 años, me enorgullece ser parte de esta iniciativa”, expresó De Francesco.
En ese sentido explicó que el acuerdo impulsa a la institución a ser “referentes en salud deportiva y comunitaria”. A partir del acuerdo la institución cuenta con guías, protocolos y el asesoramiento necesario para actuar con eficacia ante cualquier emergencia cardiovascular.
“Por eso hoy instalamos un desfibrilador Philips de última generación, capaz de marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, afirmó el cardiólogo.
Mencionó que además se puso en marcha “un kiosco saludable con alimentos nutritivos y alineados con las recomendaciones de los especialistas. Queremos promover hábitos que fortalezcan cuerpo y corazón, desde lo más simple: lo que comemos”, remarcó.
En ésta misma línea, De Francesco incluyó -por salvar vidas y sembrar conciencia- a bomberos voluntarios “quienes desde hace años capacitan a nuestra comunidad en RCP”.
A su turno el presidente del club, Martín Tavieres, agradeció a De Francesco “por impulsar esta iniciativa y por su compromiso con el club. También a bomberos voluntarios, que una vez más están presentes y nos marcan el camino con su ejemplo”.
Dijo además que “esta es una obra más, un beneficio real para nuestros socios, para los chicos y chicas que entrenan, y para cualquier vecino que nos visite. Ojalá nunca tengamos que usar el desfibrilador, pero saber que está, nos da tranquilidad”, aseguró.