Chalde “Podemos ir haciendo las cosas si trabajamos todos juntos”
En la reciente inauguración del período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el intendente dorreguense habló en un tono “conciliador y de búsqueda de consensos”, apoyado en el actual contexto de crisis económica que atraviesa el país
El intendente de Coronel Dorrego, Juan Carlos Chalde, dejó inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el pasado viernes por la tarde. En el inicio de su discurso el jefe comunal destacó que “tal cual sostuve el día de mi asunción como intendente municipal, la situación del país es crítica: enfrentamos un año difícil, en medio de una situación económica de grandes cambios y crisis profunda, que nos obliga a planificar y administrar muy cuidadosamente”.
Explicó el intendente dorreguense que se transita un momento de enorme incertidumbre respecto de los medios con los que va a contar durante el año, “especialmente si consideramos que un alto porcentaje de nuestros ingresos provienen de coparticipación. Este marco de situación requiere de nosotros máxima cautela en las decisiones de asignación de recursos, a fin de sostener la cobertura de todos los servicios que este municipio provee a nuestra población”, planteó ante el Concejo y la población.
Posteriormente destacó que se está gestionando con otros municipios una estrategia –junto a la Provincia- para conseguir medicamentos a menores costos, y subrayó luego que el municipio pondrá en funcionamiento el nuevo Centro de Emergencias.
En cuanto a política de Cultura resaltó que se pudo mantener la actividad de esparcimiento durante el verano, especialmente impulsando el turismo en Marisol y Oriente. Puso como ejemplo a las Fiestas del Río Quequén y Marisol entre el Río y el Mar.
En materia educativa valoró que su gobierno cumplió con una primera meta para formalizar y poner en marcha el convenio con la Universidad Nacional del Sur para las becas de residencia universitaria.
Pidió “que bajáramos las banderas de cada uno para que por encima de todo flameara la celeste y blanca, y creo que es el momento para ese tipo de conductas. Aún en tiempos difíciles no vamos a renunciar a la esperanza”, dijo Chalde al parafrasear a Alfonsín
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/03/paso_2023_coronel_dorrego_chalde.webp)
El mandatario agregó además que para promocionar la producción y el turismo el municipio se propuso continuar con el programa de microcréditos para emprendedores locales “agregándole un acompañamiento desde el inicio, evaluando la propuesta, colaborando en el armado del proyecto y el seguimiento posterior”.
Entre otros aspectos vinculados a la producción, Chalde, destacó que el municipio resolvió “aún en medio de esta crisis, realizar la Fiesta Provincial del Olivo: es fundamental para continuar desarrollando el prestigio del aceite de oliva de Dorrego en la provincia y en todo el país”.
Para el Sector Industrial planificado anticipó que tiene previsto impulsar la creación de un consorcio con la participación de todas las empresas instaladas que sirva para “acompañar las propuestas de radicación de empresas y gestionar nuevos emprendimientos”.
En cuanto a políticas sociales el intendente dorreguense contó que se trabaja para poder comenzar con las actividades en el Centro de Día que va a funcionar en la casa donada al municipio el Dr. Osvaldo Aníbal Crego.
También contó que se cumple en la actualidad con la construcción de las viviendas para Dorrego, El Perdido y Oriente; y que en relación al servicio de agua no se han registrado inconvenientes este verano.
Para el mantenimiento y arreglo de los caminos rurales el intendente dijo que se continuará con el sistema de comisiones de fomento y un ente descentralizado. “Tal como lo hicimos desde la primera semana de nuestro gobierno, tomaremos decisiones con participación activa de este ente vial, incluida también la Sociedad Rural”, afirmó.
Después de agradecer a la comunidad, a los trabajadores del municipio y al gremio que los nuclea, en el cierre de sus palabras, Chalde hizo un llamado para el trabajo en conjunto.
“En mi mensaje he dejado en claro las enormes complicaciones que tenemos en el contexto de país que nos toca vivir pero también un mensaje de esperanza de que podemos ir haciendo las cosas si trabajamos todos juntos; es un mensaje conciliador y de búsqueda de consensos, porque entiendo que en este momento es lo que nos reclama el país, que trabajemos para unir y para estar cada vez mejor”, expresó el intendente quien también parafraseó al ex Presidente Raúl Alfonsín cuando pidió “que bajáramos las banderas de cada uno para que por encima de todo flameara la celeste y blanca, y creo que es el momento para ese tipo de conductas. Aún en tiempos difíciles no vamos a renunciar a la esperanza”, dijo Chalde al finalizar.