Chalde: la Fiesta del Olivo proyecta a Dorrego como Polo Olivícola Nacional
“Me dejó el pecho inflado porque está creciendo como Polo Olivícola”, expresó el intendente dorreguense a La Voz del Pueblo. El mandatario contó además cómo la Indicación Geográfica, la Ruta del Olivo y emprendimientos turísticos, refuerzan esa idea
La 16ª edición de la Fiesta del Olivo en Coronel Dorrego concluyó con un saldo altamente positivo, según destacó el intendente Juan Carlos Chalde en declaraciones hechas este lunes a La Voz del Pueblo.
El evento, que se desarrolló durante el pasado fin de semana, dejó “hermosas conclusiones” tanto en lo productivo como en lo técnico, cumpliendo con el objetivo fundamental con el que nació hace 16 años para apuntalar, incentivar y estimular la producción de aceite de oliva en la región, según explicó el mandatario.
Las jornadas técnicas realizadas el viernes en dos fincas del distrito abordaron varios temas importantes para el sector. Se discutieron desde la utilización de subproductos y las posibilidades de financiación, hasta la próxima instalación de un nuevo vivero en el distrito.
También se analizaron aspectos de comercialización y se comparó la productividad de una hectárea de olivo frente a cultivos tradicionales como la siembra fina o gruesa.
Pero también un punto destacado fue la exposición sobre los beneficios del aceite de oliva para la salud, especialmente aquellos con alto contenido de polifenoles, característica distintiva del aceite producido en la región de Dorrego.
Estas charlas contaron con la participación de productores, proveedores de servicios y consumidores, representando de manera transversal a los intereses que genera la olivicultura en la zona.
Indicación Geográfica
La presencia de funcionarios provinciales volvió a respaldar al evento. El domingo, el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, visitó como cada año la fiesta, mientras que el viernes el subsecretario Mariano Pinedo acompañó las charlas técnicas.
Pinedo, además, es el referente para trabajar en la obtención de la Indicación Geográfica (IG) para el aceite de oliva de la región, un objetivo conjunto entre el ministerio, los productores y la municipalidad de Coronel Dorrego.
Chalde explicó la importancia de la IG como una marca que certifica las características especiales y la calidad del producto de una región específica. “Cuando el producto lleva en su etiqueta ese logo, el consumidor ya sabe que va a tener esas determinadas características, y eso le da un sello de calidad distintivo”, señaló el intendente al destacar cómo esta certificación jerarquiza y valoriza el producto.
La Ruta del Olivo
Otro avance significativo anunciado durante la fiesta fue la creación de la Ruta del Olivo. Según informó Chalde, el ministro Rodríguez confirmó que esta semana se publicará en el Boletín Oficial la resolución que habilita dicha ruta.
La propuesta no solo abarcará fincas de Coronel Dorrego, probablemente podría extenderse a establecimientos de los distrito de Bahía Blanca y Tres Arroyos, con lo cual podría fortalecer la identidad olivícola de la región.
La Flor de El Perdido
En el marco de la diversificación económica el intendente destacó la conformación del grupo de turismo rural “La Flor de El Perdido”. Este proyecto ofrecerá recorridos turísticos que incluyen alojamiento, gastronomía, visitas a fincas y excursiones hacia atractivos culturales y naturales como las cascadas Cifuentes, Escondida y el Puente Viejo.
Chalde resaltó la importancia de esta idea para generar oportunidades comerciales y empleo en torno a la producción olivícola.
“El pecho inflado”
A pesar de las dificultades climáticas que obligaron a suspender algunas actividades el sábado, el balance general fue muy positivo. El domingo mejoró el tiempo, permitiendo una gran convocatoria en el patio gastronómico, la exposición de artesanos, con los emprendedores, y un cierre musical con gran presencia de público para ver el show de Lucas Sugo.
El intendente concluyó sus declaraciones con este diario, entusiasmado. “Me quedó una sensación muy clara, que además me dejó el pecho inflado porque Dorrego está creciendo como Polo Olivícola, y porque el país está mirando mucho hacia nuestra región”.
Chalde mencionó como evidencia de este crecimiento la instalación de un nuevo vivero, la presencia de fabricantes de maquinaria agrícola especializada durante la fiesta, y el interés de grandes inversores en realizar nuevas plantaciones.
“El Polo Olivícola de Dorrego está creciendo y se está constituyendo en uno de gran importancia, tal vez en los próximos años el de más importancia del país”, expresó el intendente dorreguense.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/03/chalde1-1024x575.jpeg)