Opinión: CFK- Martes
Por Juan Francisco Risso
Señor Jefe de Redacción: siguiendo nuestra última conversación, y complementando una nota anterior, haré un par de aclaraciones que para muchos lectores pueden ser innecesarias. Cuando hablamos de la Corte hablamos de cinco miembros. Los tres miembros que momentáneamente actúan, si votan de acuerdo (sin ningún voto disidente) ya forman mayoría, tres sobre cinco, y allí se cierra el caso.
El martes será un día clave para CFK, está en las gateras su recurso de queja por apelación denegada. Si los tres ministros votan por el rechazo, queda firme la condena. Si uno de ellos votara en disidencia (haciendo lugar a la queja) ya no hay mayoría, y sería necesario convocar conjueces para completar cinco magistrados, cada quien con su voto. La designación es por sorteo sobre los presidentes de todas las Cámaras Federales.
Dejo a un lado la -teórica- posibilidad de que los tres jueces hoy actuantes votaran por aceptar la queja (dando trámite al recurso), en razón de que esta causa no se basa sobre cuestiones jurídicas sino que se trata de un evidente caso de lawfare, como le sucediera a Lula da Silva. Allí hubo un chispazo de honestidad, Lula fue excarcelado inmediatamente y el juez Moro quedó en pésima y comprometida situación. Hasta el martes.