Cernuda pisa fuerte en Minicross
Nicolás Cernuda se muestra como una de las revelaciones del año en las primeras dos fechas de Minicross en Las Mayores del Sudeste, posicionándose tercero en el campeonato. El tresarroyense, cuyo auto reza arriba de su parabrisas “Ochandio”, viene de un fin de semana agridulce en la categoría.
La Voz del Pueblo se comunicó con el piloto del Minicross N°18 para conocer cómo vivió la carrera. “Para la segunda fecha anduvimos bien de entrada en los entrenamientos, es algo difícil de lograr, le doy valor porque conozco los antecedentes de la categoría y cómo viene siendo año a año, y es muy competitiva”, remarcó.
Asimismo, repasó: “Tuvimos la consistencia de poder quedarnos con todos los entrenamientos libres, la clasificación, ganar mi serie, hacer la serie más rápida, la semifinal también ganarla y ser la más rápida”.
A pesar de que en el fin de semana el tresarroyense era de los que más prometía al largar primero, la final iba a tener altibajos. “Los relanzamientos no fueron lo que se había hablado en la reunión de pilotos, hubo muchas cosas que no salieron bien. Faltando tres vueltas y media, el último relanzamiento no fue como me hubiese gustado, Skeich se tira adentro, me pasa en el frenaje de la curva uno y, de ahí en más, se complica el fin de semana”, relató el piloto, quien posteriormente añadió que “luego, faltando una curva, me pegan de atrás, me hago un trompo y quedé último”.
Cernuda terminó la final en el puesto 15°, un lugar que no refleja la previa de la fecha 2 en San Cayetano. “En el fondo sentía que en esas tres vueltas que quedaban podía volver a buscar la punta. Pero me voy a quedar con la intriga total”, sostuvo.
Consultado respecto a los relanzamientos, indicó: “Se había pactado que el auto de seguridad entraba en la mitad de la recta, que hay un circuito de karting y se iba a guardar ahí, pero bueno, no fue lo que sucedió: entró a la calle de boxes. Luego, la largada de la final fue una falsa largada, nos hicieron dar una vuelta previa más y, cuando se apaga el semáforo, todavía estaba media camioneta arriba de la pista, lo cual me hizo no poder arrancar a acelerar donde me hubiese gustado”.
A pesar de esos inconvenientes, reconoció que son cosas “que nos exceden a los pilotos”. “En lo personal, me queda de aprendizaje de cosas que debo mejorar internamente para la próxima, en cuanto a los relanzamientos y las largadas”, expresó.
Cernuda se encuentra tercero en el campeonato de Minicross, lo cual se debe además a la buena performance que tuvo durante la fecha 1 en el Moto Club. “Nos pudimos quedar con la clasificación, cometí un exceso en la primera vuelta de la Serie, de ahí en más se nos complicó el fin de semana, pero anduvimos bien, logramos el tercer puesto de la final, que fue positivo”.
En tanto, respecto a su posición en el campeonato, indicó: “Marchamos terceros en el campeonato, sabemos que el conjunto está muy bien, cambiamos de circuito y pudimos estar firmes, así que las esperanzas de ir a buscar la ansiada victoria que nos permita pelear por el campeonato llegarán. Quedan seis intentos”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/cernu-1024x935.jpg)
Inicios
Si bien Cernuda está desde el año pasado en Minicross, los resultados comenzaron a llegarle este año, desde la primera fecha en el Moto Club. “El año pasado arrancamos medio de sorpresa en la categoría, no tenía en mente correr, pero Marcelo Cinalli me vino a ver unas semanas antes de la primera fecha, me dio un motor y conseguimos un auto barato para empezar. No lo pude rechazar”, recordó Cernuda.
El tresarroyense corrió las cinco fechas el año pasado: “En tres se rompió el motor, tuvimos buenos resultados parciales en Tres Arroyos, pero luego siempre con problemas en el auto. Así que, en agosto del año pasado, compramos un auto propio; eso cambió la historia”.
Además del cambio de auto, destacó que “este año contamos con la asistencia de Roberto Pino en el chasis, que nos entendemos bien. Él no estuvo en la pista en ninguna de las dos carreras, y por teléfono yo le transmito lo que me hace el auto y me dice: toca acá, toca allá, y el auto funciona muy bien”. Asimismo, ponderó a “Oscar Lacoste, que nos hizo la caja de cambios”.
Ochandio
Si bien la franja superior del parabrisas del Minicross de Cernuda reza Ochandio, el piloto reside y vivió siempre en Tres Arroyos. No obstante, se trata de una tradición en su familia.
“En su momento, cuando mi papá y mi tío corrían, había muchos amigos de mi abuelo que eran de Ochandio y les daban una mano con el auto. Entonces, como el campo donde yo me crié y tenemos el taller de maquinaria agrícola está a 12 km de Ochandio, lo pusimos arriba del parabrisas y yo después lo tomé por una cuestión de tradición”, explicó.
De igual forma, destacó que sigue siendo un proyecto familiar. “El armado es con amigos, y trabajamos en el auto y la asistencia en el chasis: mi tío, mi papá y yo”, afirmó.
Por último, se despidió agradeciendo “a mis amigos que me hacen de mecánicos todas las carreras, cada uno en su rubro: gomería, mecánica, herrería, siempre me están ayudando; a mi tío, mi papá, a Roberto Pico, Marcelo Cinalli; a las empresas de Tres Arroyos como Petrolub, Ceta Cereales, Electromart y todas las publicidades que tiene el auto”.
? Campeonato – Minicross
Pos. | Piloto | Pts. |
---|---|---|
1 | Alejandro Cabrera | 86,0 |
2 | Santiago Skeich | 82,5 |
3 | Nicolás Cernuda | 71,5 |
4 | Ramiro Bustos | 68,0 |
5 | Matías Pereyra | 66,5 |