Carta de lectores: Brasil productivo
Señora directora:
Leí el artículo del domingo 25 de agosto “Una radiografía de una de las regiones del Brasil productivo”, excelente. Quiero felicitar a los integrantes de la Cooperativa de Cascallares Nicolás Vaccani y Mauricio Luengo y también a la Asociación de Cooperativas Argentinas, que fue quien lo organizó.
Ahora los argentinos tendríamos que invitar a los agricultores brasileros a conocer la zona núcleo, el puerto de Rosario, las industrias de molienda y procesamiento de nuestros cereales, y al final el puerto de Bahía Blanca.
Los argentinos en general vivimos en un frasco encerrados, salgamos a ver otras realidades de los países hermanos de América Latina, como hizo este grupo de personas. Hay que imitarlos.
Hace tiempo atrás tuve la intuición de que Argentina no podrá competir en volumen de producción de cereales de maíz y soja con Brasil.
¿Y nosotros? Al sur de la provincia de Buenos Aires, al filo de la pampa húmeda en Tres Arroyos, cuando llegas a Bahía Blanca donde el sol cae a la tarde en el oeste, empieza el desierto. Para qué vamos a sembrar soja que da 2.000 kg/ha y con retenciones vigentes, es un disparate atómico.
El sur de la provincia de Buenos Aires será de fina y ganadería ¿Qué vamos a inventar?
No quiero entrar en una discusión agronómica, que se las dejo a los ingenieros agrónomos, lo que yo planteo es más una discusión gremial y política ligada al campo. En el conflicto del campo 2008 cortamos las rutas con el gobierno de los Kirchner, ahora lo que tenemos que hacer, si podemos, es sembrar menos soja.
En el 2008 la soja valía en Chicago 600 dólares, ahora cayó a 350 dólares.
Leonardo Hugo Aizpurua
DNI 5.368.483