Caro Mansilla: “Siempre pinto sobre el amor”
La artista plástica es parte de la “Expo Galería de Arte”, un evento que se está llevando a cabo en el Museo Mulazzi. En una charla con La Voz del Pueblo recorrimos sus comienzos, las exposiciones más importantes para ellas y lo que la motiva a la hora de realizar una obra
Carolina Mansilla sin dudas es un alma libre. Nació en Capital Federal y a los pocos meses de vida se fue a vivir a Pehuajo, ciudad en la cual estuvo hasta su adolescencia. Influenciada por su mamá a lo largo de su niñez realizo diversas actividades, pero cuando descubrió la pintura “fue amor a primera vista”, “De chiquita, mi mamá nos mandaba a todo, tenía cuatro años yo y ya estaba yendo a inglés, o sea aprendí de hecho la hora primero en inglés que en castellano, y entre todo lo que íbamos experimentando me llevaba a un taller de dibujo y pintura y ahí arranqué”.
Ya de adulta, dejo la ciudad que la vio crecer para dirigirse a La Plata, ciudad a la cual perteneció por diez años y donde estudio y se perfeccionó obteniendo el título de Profesora y Licenciada en Artes Plásticas con Orientación en Pintura.
Allí mismo se convirtió en profesora ayudante de pintura 2, también comenzó a exponer sus primeras obras como artista independiente, “Empecé a exponer en La Plata cuando estudiaba, la misma movida universitaria te va haciendo camino en eventos, concursos, exposiciones. Siempre hacia las exposiciones grupales, con otros artistas o con compañeros de la facu. Después empecé a trabajar en la Galeria Regazzoni, ahí expuse unas tres veces, pero creo, si mal no recuerdo, que mi primera exposición individual fue acá”, recordó la artista.
Luego de unos años de exposiciones y trabajo duro la vida la sorprendió, “quede embarazada y no podía subir escaleras, así que tuve que dejar de dar clases. Después de que nacieron mis hijos al poco tiempo decidimos venirnos a vivir a Tres Arroyos”.
Ya en la ciudad comenzó a exponer en el Mulazzi, siempre compartiendo con otros artistas y también haciendo exposiciones individuales, pero al mismo tiempo se estaba abriendo una trayectoria a nivel internacional, “en el 2018, fui al Carrousel del Louvre, que es la galería internacional de arte, y había artistas de todo el mundo. Éramos 20 argentinos que habíamos ido. Fue con temática libre porque una galería privada de Buenos Aires nos invitó, nos convocó en realidad, y fuimos, o sea éramos todos artistas independientes, que íbamos y exponíamos ahí, fue increíble. También estuve en un viaje por España donde recorrí y expuse en varios lugares, uno de ellos fue el Manilva”, nos contó.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-07-at-14.26.57-819x1024.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/Cuadro-5-1-819x1024.jpeg)
Expo Galería de arte
Carolina forma parte de una exposición de arte que se está llevando a cabo en el Museo Mulazzi, la “Expo Galería de Arte”. La misma fue lanzada con la idea de ser un punto de encuentro para los artistas locales y tiene la premisa de fomentar el arte, no solo de la ciudad, sino también del partido. Dicha exposición se encuentra abierta hasta el 11 de diciembre en las instalaciones de dicho museo, Avenida San Martin 323.
Las cuatro obras que tiene la artista en exposición hablan sobre el amor, “Particularmente siempre pinto sobre el amor, es como Caro Mansilla corazón”, dice entre risas, “Me considero una persona súper emocional, muy en extremo, sensible, también muy fuerte, pero muy extrovertida y muy expresiva, por lo tanto queda así como plasmado en las pinturas, por eso tanto la mancha o la impronta, esa gestualidad que tiene, esto de hacerlo como muy espontáneo”.
“Pero también siempre hay un concepto, en todos los cuadros, por más que parezcan simples. Hay uno que es un corazón solo, está hecho de manchitas de colores, y en realidad era un periodo que estaba bastante oscuro, porque está con una aguada negra en el fondo y estaba como yo resurgiendo, reconstruyéndome con mis colores. Después hay otros que tienen que ver con el folklore, uno es un grupo que amo muchísimo, con gente que quiero mucho, y bueno, está ahí todo el significado, todo es simbólico, nada es azaroso, o sea, ni la mancha, ni los colores, obviamente la gestualidad queda plasmada con esa impronta, pero cada uno de los objetos y todo lo que está pintado está pensado y procesado”, relató la artista.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/Cuadro-4.jpeg)
—¿Por qué siempre es sobre el amor y no sobre otras cosas?
—“Porque en realidad es como yo me enfoco en la vida, o sea, yo siento mucho, entonces todo lo que miro, lo miro a través del amor, bien o mal. A veces estoy detonada, no es que siempre, ay qué lindo cuánto amo, qué linda la vida con el amor, no, tengo unos cuadros bastante oscuros. Me acuerdo de que una vez en la facultad había pintado uno que era la muerte en tamaño natural, que le salía una mano sangrando del corazón, re bien caro”— cuenta mientras se ríe— “Porque en realidad es como todo lo que me pasa, me pasa a través de lo que siento, pienso mucho, soy de sobrepensar también, pero todo lo que me pasa es a través de lo que siento, entonces es como me voy vinculando con esos cristales, digamos, del amor”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/Cuadro-2-819x1024.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/Cuadro-3-1-819x1024.jpeg)
“Arte & Tarot”
Hace casi siete años Carolina comenzó a involucrarse en el área del tarot, convirtiéndose en taróloga y creando su propio maso de cartas de lectura titulado “arte & tarot”, el cual tiene diseños propios. “Creo que como siempre pinto lo que siento, en ese momento estaba atravesada por el tarot, era pandemia también, cuando empecé con los cuadros, así que veía qué me pasaba con cada uno de los arcanos y cuando me doy cuenta de que estaba empezando con una producción, o sea, dije bueno, porque no hago los 22 arcanos mayores”.
“De hecho doy clases de tarot con mis propias cartas”, nos comentó Carolina, quien aseguró que el tarot se convirtió en la otra parte del equilibrio y el complemento de lo que significa el arte para ella, “Yo cuando pinto, pinto mi inconsciente, o sea, yo me voy descubriendo a través de la pintura muchas veces, voy pintando y es una imagen que la voy formando yo desde mi inconsciente y el tarot en realidad te lee el inconsciente, entonces como me parece que esto es de ida y vuelta en la comunicación y tiene que ver creo que sobre lo mismo, la interpretación de la imagen y del inconsciente, obviamente de lo que estás hablando, de la energía, y yo la pinto y con el tarot la interpreto, entonces para mí es un primo hermano de lo que es ser artista”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/Cartas-3-760x1024.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/Cartas-2-760x1024.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/Cartas-1-760x1024.jpeg)
Lo que viene
Caro Mansilla como artista se ha reinventado muchas veces y lo sigue haciendo. Actualmente sigue pintando, exponiendo y creando. A eso se le suma su complemento y su otra pasión, el tarot. Es así como los empezó a entrelazar creando proyectos en conjunto, “Saqué el tarot, pero me falta hacer el evento de presentación, aunque se está realizando la preventa en estos momentos. También vamos a volver con los eventos de birra y tarot, soy una persona que necesita trabajar sin sentir que está trabajando, amo la birra, entonces cómo se puede fusionar, es un evento que hago, que tomamos birra, o sea, compartimos un algo y voy sacando una carta para cada una de las personas que viene, analizo cómo es la energía disponible de cada una de las personas, qué es lo que les pasa. Es una movida grupal que se hace tipo 8 de la noche, como una salidita digamos. La primera vez la hice en un local y ahora las estaba haciendo en casa para que sea más relajado”, explico Mansilla.
“También hago lecturas para eventos y cumpleaños, amo hacer lecturas grupales, me divierte mucho y es otra onda la que se maneja. Por otra parte estoy con los cursos de tarot y las lecturas personales. Se vienen muchos proyectos, exposiciones y eventos por delante”, cerró la artista.