Cáritas lanzó su colecta anual en Tres Arroyos
Con el lema “Sigamos organizando la esperanza”, las parroquias del Carmen y de Luján llevarán adelante una nueva jornada solidaria este sábado de 10 a 13 horas. La comunidad podrá colaborar con dinero en efectivo, alimentos no perecederos, artículos de limpieza e higiene personal o ropa en buen estado a través de los distintos puestos de donación que estarán distribuidos por sectores de la ciudad
Cáritas del Carmen y de Luján invitan a toda la comunidad a sumarse a su colecta anual que se realizará este año bajo el lema “Sigamos organizando la esperanza”.
Cabe señalar que la colecta –que se replica también a nivel nacional- se llevará a cabo este sábado en las plazas de la ciudad y otros puntos de 10 a 13 horas, como así también durante las misas del sábado 7 y domingo 8 de junio.
El público podrá colaborar con dinero en efectivo, alimentos no perecederos, artículos de limpieza e higiene personal y ropa en buen estado, limpia y lista para ser reutilizada. El objetivo es colaborar con las familias más necesitadas. Quienes no puedan acercar su donación, podrán comunicarse con Cáritas a los números de teléfonos (celular) 2983 – 606017 y 2983 – 602736.
La actividad fue presentada hoy por la mañana en una conferencia de prensa en avenida Libertad 120. Del anuncio formaron parte Claudia Giardino y Marcela Mantova (por Cáritas del Carmen), Julia Massigoge (secretaria), el padre Mauro Grosso y Gabriel Ascaneo, representante de Cáritas de Luján; quienes explicaron ante los medios cómo se realizará esta actividad.
“Un gesto muy lindo”
En primer lugar, Mauro Grosso expresó que “Cáritas es el rostro de la caridad de la Iglesia porque está atenta a las necesidades de la gente durante todo el año. Es un pilar fundamental para nuestra fe que se hace presente en la historia de la cultura y del pueblo en el día a día para dar atención a nuestros queridos hermanos de toda la ciudad”.
Y agregó que “esta colecta es un gesto muy lindo, una oportunidad para comprometernos como ciudadanos con quienes más lo necesitan. Es un compromiso de todos para fomentar un cambio en pos de dar una mano a aquellos que verdaderamente lo necesitan”.
Aseguró que “Cáritas es un poco de todos. No es solamente la asistencia material, sino también llevar un mensaje de esperanza, de amor y de cercanía a Dios, que siempre es necesario. Es un trabajo que no solo se dará este sábado, sino que se hace durante todo el año. Quienes quieran participar, las puertas están siempre abiertas. Con algo pequeño se hace mucho. Hay muchas personas que padecen necesidades. Y un granito de arena, de cada uno, puede cambiar muchas cosas en nuestro pueblo”.
Invitó a la comunidad a participar y dijo que “si alguien quiere sumarse al voluntariado tiene que saber que hay muchas formas de ayudar, por ejemplo, desde talleres hasta el acompañamiento en situaciones de adicciones”.
Puestos de donación
Por su parte, Julia Massigoge explicó cómo será la organización. “Vamos a tener voluntarios identificados –con pecheras y carteles- en las Plazas España, del Árbol, Italia, Torretanque, en la rotonda de La Terminal de Ómnibus, en la de avenidas Caseros y Rivadavia, en el centro, en el Banco Provincia y en la puerta de la parroquia. Las Cáritas no tienen ningún subsidio, somos un pequeño puente entre la solidaridad de la gente que puede colaborar y los que más necesitan”.
Además, hizo referencia a que también recibirán donaciones en la sede de calle Estrada 149. “Aceptamos ropa en buen estado, alimentos no perecederos, frazadas, toallas y también aportes en efectivo en las alcancías”, sostuvo.
Contó que están asistiendo actualmente a “entre 90 y 100 familias todos los meses. Estamos organizados para dar ayuda a las familias con una bolsa de alimentos todos los meses, los cuales nos cuenta mucho juntar porque no tenemos ningún tipo de subsidio. La gente es solidaria y Dios siempre provee. También los asistimos con ropa, zapatillas y ropa de cama”.
Posteriormente, Gabriel Ascaneo señaló que en su comunidad los puntos de recolección serán la sede de Cáritas ubicada sobre avenida Alem 1150, la Cooperativa Obrera de avenida Moreno, el barrio Benito Machado (capilla Nuestra Señora del Rosario) y en la rotonda de Moreno y Constituyentes. “Somos pocos, pero estamos con muchas ganas de ayudar como siempre. Invitamos a quien quiera sumarse como voluntario a venir directamente al Templo el sábado a las 9.45”, mencionó.
Destacó que hoy asisten alrededor de 60 familias de manera estable, “aunque tenemos una lista más amplia. La colecta nos va a permitir ampliar la ayuda. Actualmente llegamos solamente a algunos barrios, pero la parroquia es mucho más grande que eso. La idea es que, a partir de esta colecta, podamos ampliar aún más la ayuda en nuestra parroquia”, concluyó.