¿Cambió el mercado automotor en abril?
TRAS LA SALIDA DEL CEPO
En el primer trimestre tuvo un gran crecimiento, comparado con similar período de 2024. Este mes podría ser similar a marzo. En Burgwagen Tres Arroyos, el responsable comercial Sebastián Ajargo, analizó la situación del mercado y las características que se presentan a nivel local
A fines de marzo, el informe del primer trimestre sobre la industria automotriz argentina indica que se registró una suba del 90,2% interanual en la venta de autos 0 km. Período en el cual se patentaron un total de 161.229 vehículos, y si continuamos en la comparación estadística, solo en el mes de marzo fueron patentados 47.147 unidades.
Lo que se especulaba que sea una cifra que continúe en alza, se transformó en una variable completamente cambiante debido a una noticia que sacudió la economía nacional: la salida del cepo y la implementación de un dólar oficial flotante dentro de bandas.
Con muchas operaciones activas dentro del mercado automotor a nivel local, desde La Voz del Pueblo acudimos a avenida Caseros 1176, para consultar en Burgwagen, concesionario oficial de VW en Tres Arroyos, como se reflejó en nuestra ciudad esta modificación económica, y para conocer sobre la actualidad de la marca dentro de su línea de productos.
Otro escenario
La salida del cepo en Volkswagen Argentina sí tuvo una modificación directa. Ya que en el momento de esta medida fue la única marca en registrar un aumento en sus precios. Era una suba de 3 por ciento en todos sus modelos, pero rápidamente dio marcha atrás.
Sebastián Ajargo explicó cómo fue aquella semana donde surgió la noticia del cepo, y que tuvo un momento de incertidumbre a nivel comercial: “Vimos un parate a partir del anuncio del cepo, que era lógico porque fue de sorpresa y como que congeló los movimientos porque no se lo esperaba el mercado. Creo que también fue positivo que fuera así para evitar especulaciones”, señaló.
Sobre el aumento y posterior rectificación desde VW, Ajargo detalló la manera en que se reflejó en Tres Arroyos y en las operaciones locales: “La medida que establece Volkswagen, era la decisión que se venía tomando siempre. Porque ante la duda, uno debe cubrirse y en estas grandes empresas, cualquier decisión mal tomada, son muchos millones de dólares y puede ser motivo de quiebra o pérdida. Volkswagen sube, pero se retracta, que eso es lo importante”.
Y las compras que se efectuaron durante el aumento de precios, fueron adaptadas con reducciones o devoluciones para los clientes: “Nosotros como compañía, las operaciones que hicimos durante la lista con suba, retrotrajimos también el precio a la nueva lista. A los clientes que nos vinieron a reclamar, obviamente que se lo otorgamos, y a los que no, los llamamos nosotros y les dijimos que cambió la lista, bajó el precio, y le devolvimos el dinero, o les corregimos el precio de futuras cuotas a la baja. Es lo que hay que hacer”.
Salidas y lanzamientos
La marca alemana tendrá algunas novedades en su cartera de productos. Con propuestas exitosas en el país, y lanzamientos que buscan ocupar un nuevo segmento en el mercado. Ajargo indicó que el modelo que dejará de producirse en Argentina es la Taos: “La línea de producción de Taos se va a dejar de hacer en Argentina. No es que va a desaparecer, sino que no va a ser de nuestro país. Se está viendo dónde hacerla, si México o Brasil, los rumores tiran más a México. Para que la gente se quede tranquila, no va a desaparecer de la cartera de productos”.
Llegará un nuevo vehículo que se coloca entre Polo y Nivus en tamaño, y será parte del segmento de SUV pequeño. “Se va a llamar Tera, lo estamos esperando para el segundo semestre -afirmó-. Y evidentemente Volkswagen está apuntando a ese profesional, pareja joven. Un auto moderno, deportivo, con espacio, tecnología, con conectividad. Bajo consumo. Yo creo que Volkswagen con la tecnología de los TSi, motores 1000, de tres cilindros de 117 caballos, tienen una performance excelente en cuanto a lo que es reacción, y a consumo tanto en ciudad como en ruta”.
La comparación con los modelos que ya están disponibles permite que tengamos noción de cómo será el nuevo Tera, apodado dentro del sector como el nuevo Gol Trend: “Comparándolo con otras marcas, estaría compitiendo, por ejemplo, con un Etios. Sería un Nivus más compacto, siempre usando las plataformas de construcción que está usando Volkswagen, MQB y toda la tecnología junto con los motores TSi, que están dando muy buenos resultados”.
Expectativas
Teniendo en cuenta que los números de abril apuntan a ser similares a los de marzo, todo indica que el mercado automotor en Tres Arroyos continúa en alza. Ajargo fue positivo con su visión a futuro, y marcó un factor diferencial para que haya buen movimiento: “En Tres Arroyos vengo analizando hace varios años que dependemos mucho de nuestro gran aliado: el campo. Según como le vaya al campo, le va al resto, es un poco la ecuación que hay que hacer. Así que mientras siguen habiendo cosechas de gruesa como la que hay ahora, que es muy buena, eso repercute y se ve en los escritorios. El pensamiento siempre es positivo”, concluyó.