Buscan “revitalizar el concepto de Colonia de Vacaciones”
El bloque de concejales de Juntos por el Cambio presentó un proyecto de ordenanza basado en la creación de un programa para que la Colonia de Claromecó recupere su esencia
La Comisión de Turismo del Concejo Deliberante comenzó a analizar días pasados un proyecto de ordenanza presentado desde el bloque de Juntos por el Cambio para crear en el distrito el programa denominado Vacaciones Felices, una propuesta que tiene como objetivo recuperar la esencia y el rol social que cumplía la Colonia de Vacaciones de Claromecó.
Con la iniciativa se busca que niños, adolescentes y adultos vuelvan a disfrutar de gratos momentos en el mencionado espacio. Si bien hoy el lugar no se encuentra apto para llevar a cabo esta propuesta, hay en carpeta un proyecto para reacondicionar el espacio. No obstante, este proyecto del bloque de Juntos por el Cambio apunta a trascender cualquier gobierno de turno y que sea un programa municipal.
“Obvio que primero hay que poner en valor a la Colonia de Claromecó porque hoy no está en condiciones. Sabemos que hay una decisión del Ejecutivo respecto a eso”, señaló Marisa Marioli
“La idea es revitalizar lo que fue la Colonia de Vacaciones de Claromecó y que sea lo que fue en su momento. Está la Ley 13.424 que avala y reglamenta todo lo relacionado con colonias de vacaciones. En forma reciente, desde el Departamento Ejecutivo planteó que quiere poner en valor la sede de la Colonia de Claromecó, algo que sería muy interesante”, indicó a este diario Marisa Marioli, presidente del bloque de Juntos por el Cambio.
En sus consideraciones, la concejal mencionó: “Todos estamos de acuerdo en que la función social que en su momento cumplió la Colonia, y que podría darla ahora también, es muy buena”.
Ante eso, desde la bancada que preside se presentó un proyecto para darle impulso al lugar. “Hemos presentado un programa que se llama Vacaciones Felices, que incluye actividades desde el mes de noviembre hasta abril del año siguiente. En los meses de enero y febrero se priorizará a niños y adolescentes de hasta 16 años de edad, mientras que en el resto de los meses (noviembre, diciembre, marzo y abril) se destine a adultos mayores”, manifestó.
En sus apreciaciones, Marioli agregó: “Esto implica la creación de un programa. No le queremos imponer nada a nadie. Si se aprueba, al tener normativa como ordenanza, queda institucionalizado”.
La concejal dijo que en el programa en cuestión participarían actores de la Secretaría de Desarrollo Social, del Consejo Escolar, de Inspección de Enseñanza, de los CEC y de los centros de jubilados. “Se trata de una comisión que se encargaría de armar los cronogramas y de proporcionar los instrumentos para que los beneficiarios del programa puedan inscribirse”, sostuvo.
Sobre el financiamiento del programa, la edil expresó: “Sabemos que de parte de la Provincia hay recursos para recreación y vacaciones; entonces, parte del financiamiento total podría salir de ahí; y otra parte del Fondo de Financiamiento Educativo. También pensamos que sería adecuado usar los fondos que surgen del pago de la Tasa a Indigente”.
“Obvio que primero hay que poner en valor a la Colonia de Claromecó porque hoy no está en condiciones. Sabemos que hay una decisión del Ejecutivo respecto a eso”, señaló Marioli.
“En forma reciente, desde el Departamento Ejecutivo planteó que quiere poner en valor la sede de la Colonia de Claromecó, algo que sería muy interesante”, dijo la concejal de Juntos por el Cambio
Posteriormente, la concejal manifestó: “Las Colonias de Vacaciones fueron creadas para vacaciones, no para que se aloje personal del Operativo Sol, por ejemplo. Eso está bien detallado en la ley. La idea es revitalizar el concepto de Colonia de Vacaciones para que vuelva a cumplir el fin específico para el que fueron creadas”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/09/marioli-22.jpeg)