Bomberos Voluntarios: un domingo para celebrar
Hoy se llevarán a cabo una serie de actos y el almuerzo oficial en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela Técnica 1 por los 70 años que cumplió el cuartel de Tres Arroyos el 12 de enero. El presidente de la institución Eduardo Miqueleiz agradeció a la comunidad “el acompañamiento de siempre” y destacó la excelente relación que existe entre quienes forman parte de “un lugar con mucha historia”
La Sociedad de Bomberos Voluntarios de Tres Arroyos vivirá este domingo una jornada especial con lo que será la celebración por los 70 años que cumplió el cuartel el 12 de enero de este año.
Hoy 1º de junio -y en forma previa al Día Nacional del Bombero Voluntario que se conmemora mañana- con una serie de actos y el almuerzo oficial en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela Técnica 1 festejarán a lo grande el 70° aniversario del cuartel.
Cabe recordar que los festejos correspondientes dieron comienzo el viernes por la tarde noche en el salón que posee el cuartel. Allí, con el apoyo del colectivo cultural “Malvinas Siempre” a través de la muestra fotográfica de Rosana Greco y Carlos Molfese -en una idea que surgió de Adriana Gaitán- se realizó el conversatorio “Encuentro de Héroes” con la participación del Veterano Fernando Manzanelli, quién llegó desde Mercedes (Corrientes) para dar a conocer su historia. (ver página 6)
En forma previa, La Voz del Pueblo se acercó hasta la sala de reuniones que lleva el nombre de Juan Carlos Pérez -ubicada en la planta alta del cuartel- para conversar con el presidente de la institución Eduardo Miqueleiz, quien estuvo acompañado por los integrantes de la comisión directiva Sergio Legarreta, Luis Di Rocco, Carlos Finocchio y Luis Pohn.
Al respecto, Miqueleiz manifestó que “llevo 19 años como presidente de la Sociedad. Fue en 2006 cuando arranqué y sigo hasta la actualidad. Nuestra institución es un lugar con mucha historia que tiene una particularidad, en 70 años tuvo nada más que 3 presidentes. Juan Carlos Pérez fue el primer presidente fundador, luego lo sucedió su hijo Arturo y en 2006 me tocó asumir a mí. Pareciera como que no me quieren reemplazar (risas). Más allá de eso, creo que es importante que las instituciones puedan renovarse. Contentos por el presente y el festejo que se viene”.
“Renovar la escalera mecánica”
Al ser consultado por los proyectos e inversiones planificadas para la segunda mitad del año, explicó que “básicamente son cubrir las necesidades elementales del cuerpo activo en cuanto a indumentaria, elementos de trabajo y todo lo demás. Tenemos en mente renovar la escalera mecánica porque la tenemos fuera de uso hace un par de años, ya que luego de hacerle varias reparaciones está fuera de servicio”.
Adelantó que están haciendo las gestiones correspondientes “para poder reemplazarla por otra escalera similar o un hidroelevador, ese es el objetivo más inmediato que tenemos ahora. Sabemos el contexto económico que se vive, no somos ajenos a ello. Las circunstancias económicas no nos dan para tener proyectos demasiados ambiciosos en este momento”.
Del mismo modo, valoró el esfuerzo grande que realizan para “mantener la institución y sus instalaciones con gastos diarios que son muy grandes, lo que nos significa una gran erogación”.
Destacó el parque automotor con el que cuentan para dar atención ante cualquier tipo de emergencia. “Es moderno y está en condiciones para cubrir las necesidades de toda la sociedad. Necesidades inmediatas hay todos los días, por ejemplo, el equipamiento es permanente, ya que en cada salida que se hace a prestar servicio siempre alguna cosita se rompe, son cosas que pueden pasar. Constantemente estamos reemplazando herramientas de trabajo de los bomberos”, sostuvo.
Otro de los puntos que resaltó durante la charla tiene que ver con que los elementos que utilizan los bomberos son costosos, “cualquier herramienta importada que vamos a comprar posee normas internacionales en su gran mayoría, tanto el equipamiento de ropa como los elementos de combate”.
Financiación
En relación a la financiación de la institución, contó que “tenemos subsidios nacionales y provinciales, eso nos da una gran mano al igual que los aportes de la comunidad. El ingreso por cuota de socios no es tan alto en cuánto a números, pero ayuda mucho también como las donaciones constantes de los vecinos”.
Y agregó que “durante varios años nos financiamos bien, pero en 2024 nos vimos obligados a hacer una rifa porque no nos daban los números. A fin de julio se sortea el premio e inmediatamente saldremos, entiendo, con otra rifa más para 2026 que tendrá precios y premios similares a los de este año”.
De cara a la celebración de hoy, expresó que “estamos ansiosos, expectantes. Lamentablemente los 60 años del cuartel no los pudimos festejar porque justo falleció unos meses antes Otto Alfredo Haedo y los 65 nos agarró en pandemia. Esperemos que el clima nos acompañe, será un gran domingo cargado de emociones seguramente”.
Con énfasis, remarcó que “la relación es excelente entre todos los que trabajamos acá. Contamos con un cuerpo activo con promedio de edad joven, comprometido, mirando hacia el futuro. Tenemos una Escuela de Cadetes que está funcionando muy bien también, con 11 chicos que tienen mucha ilusión y les gusta aprender, lo demuestran todos los días. Al llegar a los 18 años, ya pasan a ser bomberos. Hay un buen semillero para que los reemplazos funcionen en el largo plazo. En este momento los bomberos son 49 los activos y 17 los de reserva, un buen número”.
Reconocimiento
Posteriormente, agradeció “de corazón” a toda la comunidad “porque siempre está presente cada vez que necesitamos algo. Nadie nos cierra las puertas, más bien todo lo contrario. Con esto me refiero a servicios que nos prestan y no nos quieren cobrar y a las instituciones que hacen donaciones muy valiosas, cosa que nos da un empujón gigante. Gracias a la población por colaborar, es una tranquilidad de que no trabajamos en vano. Los Bomberos Voluntarios son reconocidos en todo el país y en el mundo. Tres Arroyos es muy solidario, gracias a los vecinos del distrito”.
Hizo referencia a la tarea que realizan los servidores públicos. “No es solamente ir a apagar un incendio y dar servicio. Acá en el cuartel se trabaja permanentemente, las 24 horas del día los 7 días de la semana. Los bomberos asisten a cursos regionales, provinciales y nacionales, adquieren conocimientos que luego se trasladan al resto de la tropa. La labor en el mantenimiento de la institución es permanente, al igual que con cada unidad”, indicó.
Subrayó que “la preparación y el espíritu que tienen los chicos para atender cada servicio de emergencias es muy buena. Realizan cursos para profesionalizarse cada vez más, un dato no menor”.
“Todo es transparente”
Sergio Legarreta también participó de la charla con este diario. Integra la comisión directiva desde hace más de 12 años. “Acá se trabaja de manera mancomunada, la labor de la comisión directiva es muy positiva, nos ponemos enseguida de acuerdo y se conversa todo. Todo es transparente, tenemos un gran funcionamiento colectivo”.
Dijo que el plantel de bomberos “está conformado por gente muy laboriosa con una entrega tremenda. Es importante que puedan celebrarlo este domingo porque el nivel que tiene la institución altísimo y solidario. El cuartel y sus instalaciones en si son excelentes, cómodas, de primera. Deben ser de las más grandes que hay en cuarteles de la provincia”.
Resaltó con alegría y tono de satisfacción las ampliaciones que se hicieron hace algunos años atrás “para que los bomberos tengan su comodidad en el desempeño de sus tareas, ya que aquí se hacen charlas y jornadas de capacitaciones permanentemente”, concluyó.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/frente-cuartel-2.jpeg)
El programa
Los actos y la programación tendrán lugar hoy a partir de las 8.30 horas con la formación habitual y el izamiento de las banderas en el cuartel. Allí, se descubrirá una placa conmemorativa en homenaje a los fundadores y se compartirá un desayuno en el salón que posee la entidad.
A las 10 horas, y luego de entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino en el patio del cuartel, se hará un minuto de silencio en memoria de los bomberos y dirigentes fallecidos, más un toque de sirena. Dirigirán unas palabras alusivas el presidente de la institución Eduardo Miqueleiz, el vicepresidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de la provincia de Buenos Aires licenciado Lázaro Olguín y el intendente Pablo Garate.
Seguidamente, tendrá lugar un homenaje en el monumento al Bombero Voluntario situado en Plaza Pellegrini; en tanto que a las 12.30 horas dará inicio el almuerzo oficial de toda la familia bomberil en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela Técnica 1. Habrá reconocimientos para los integrantes del cuerpo activo y distinciones especiales.