Bomberos de Claromecó pusieron manos a la obra
El sábado pasado iniciaron la construcción de nuevos baños, lo que a su vez permitirá ampliar los vestuarios. Participan integrantes del cuerpo activo y de la reserva. Roberto Bancur describió características de los trabajos
El cuartel de bomberos voluntarios de Claromecó contará en pocos meses con nuevos baños y además se van a ampliar los vestuarios. Los trabajos comenzaron el sábado pasado en las instalaciones ubicadas en calle 34, entre 23 y 25. Son realizados por integrantes del cuerpo activo, de la reserva e incluso también se observó a un aspirante que en diciembre va a cumplir 18 años, entre otros colaboradores.
El jefe del cuerpo activo, Roberto Bancur, explicó en un diálogo con La Voz del Pueblo que “es una obra pendiente. Teníamos que empezar a realizarla el año pasado y por distintos motivos no pudimos hacerlo. Llegó la temporada de verano y luego retomamos la actividad bomberil de capacitaciones, organización de categorías y otras cuestiones internas. Por esta razón, tampoco la pusimos en marcha en marzo”.
Finalmente, el sábado 31 de agosto tuvo lugar el inicio de la obra. Bancur dijo que “es muy necesario incorporar este cuerpo de baños, la institución tiene 35 efectivos del cuerpo activo, con plantel femenino. Los baños que posee el cuartel son chicos, la idea es disponer de más comodidad”.
Al respecto, mencionó que “el lugar debe estar preparado para eventualidades”. Como ejemplo, recordó que en enero, cuando desapareció el joven kayakista Federico Saihueque Cuevas -luego hallado sin vida- “el cuartel fue comando de operaciones. Se concentraron los efectivos que vinieron a prestar servicios. Vimos en esa oportunidad que era importante hacer estas nuevas instalaciones en la institución”.
En el cuerpo activo “hay cuatro miembros del plantel femenino. El sector donde están los actuales baños de varones y mujeres, podrá ser utilizado para una ampliación destinada al vestuario femenino”.
La reserva está conformada actualmente por ocho bomberos. “Cuando hay una siniestro en que se los necesita, son convocados para prestar servicios, también si debemos hacer algo en el cuartel. Ahora para construir los baños fueron citados y están colaborando como es habitual”, destacó Bancur.
“Desde cero”
La construcción realizada por los propios bomberos forma parte del perfil de la institución. El cuartel inició su actividad en diciembre de 1971, siempre estuvo en el mismo predio. “Fue levantado con las ganas y profesionalismo de cada bombero, desde cero -expresó el jefe del cuerpo activo-. Tenemos bomberos que han pasado hace años a la reserva y toda la vida han estado trabajando para el cuartel. Las instalaciones fueron desde sus bases levantadas por gente que hoy está en la reserva”.
Hizo referencia al proyecto de trasladar Bomberos Voluntarios a un sector cedido por la Municipalidad, en la intersección de las avenidas 26 y 43. Sin embargo, observó que “demanda mucho dinero realizar hoy un cuartel de bomberos, instalar toda la logística. La institución no cuenta con los fondos. Pero a futuro, la idea es cuando sea posible, funcionar en un nuevo predio”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/09/LVP_7714-683x1024.jpg)
35
La cantidad de integrantes que posee el cuerpo activo
8
Los miembros de la reserva de bomberos en Claromecó
Todos los rubros
Los sábados se va a desarrollar “lo más grueso de la obra”, mientras que de lunes a viernes por la tarde “la guardia que está en el cuartel va a ir adelantando algunos trabajos. El sábado es cuando los bomberos pueden ir a dar una mano, es el día que pueden encontrar un tiempo en su semana laboral”.
El equipo es grande y diverso. La ex presidenta de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Claromecó, arquitecta Rosana Tomalino (el actual presidente es Marino Reguero), realizó los planos. Bancur agregó que “también entre los bomberos tenemos albañiles, electricistas, gasistas, plomeros, abarcamos todos los rubros. Cada uno aporta su oficio, los conocimientos”.
Se van a incorporar “tanto en el baño de mujeres como en el de varones, dos duchas, dos inodoros y un vestidor. También un baño para personas con discapacidad”.
Si las condiciones climáticas lo permiten, podrían culminar con las tareas para la temporada de verano. “Depende del clima y de cómo vaya concretándose todo lo previsto. Si no lo logramos terminar, para el verano va a estar muy avanzado”, consideró.
Una rifa
La entidad puso en venta una rifa que se va a sortear el sábado 21 de septiembre. El primer premio consiste en un lechón y el segundo, dos pollos; el valor de cada número es de 1000 pesos.
“Lo que se recaude será para los baños nuevos -indicó-. Se sumará a todas las donaciones que hemos recibido, porque desde el año pasado se está organizando. La gente ha respondido, tenemos bolsas de cemento, ladrillos, muchas cosas que fueron donadas. Igual siempre falta, vamos a realizar seguramente algún otro evento o propuesta”.
Bancur es bombero desde hace 33 años y transcurre su sexto año como jefe del cuerpo activo. En el cierre de la entrevista, puso de manifiesto que “lo hacemos entre todos. Se va contagiando el sentido de pertenencia, es por el bien de bomberos y todos colaboran con vocación”.
“Cuando el jefe nos avisa, vamos”
Desde 2018, Rodolfo Mir está en la reserva de bomberos. Tiene dos hijos en el cuerpo activo
Rodolfo Mir integró el cuerpo activo de bomberos voluntarios de Claromecó durante 25 años, se retiró en 2018 y forma parte de la reserva. “Cuando la entidad nos necesita estamos presentes para dar una mano en el cuartel o intervenir en un siniestro grande. Lo único que deben hacer es llamarnos, vamos y apoyamos en todo lo que podemos”, expresó.
Como se pudo apreciar en la primera jornada de trabajo, el sábado pasado, “se hace todo en equipo en bien de la institución, a pulmón. Es como una gran familia, siempre que nos necesitan -reiteró- concurrimos. Cuando el jefe nos avisa, vamos”.
Al igual que Bancur, enumeró los rubros presentes entre los bomberos del cuerpo activo y la reserva. “Están casi todos los gremios”, afirmó. Rodolfo es constructor, sobre lo cual observó que “somos varios que nos dedicamos a este oficio”.
Tiene dos hijos en el cuartel activo. “Emiliano y Gonzalo -puntualizó-. A uno le faltan 6 o 7 años para llegar a los 25 como bombero, el otro hace 10 años que se incorporó”. Al respecto, mencionó que “es habitual que algún integrante de la familia se sume, hay varios casos”.
Los sábados es el día para la obra, pero “en la semana los muchachos también van preparando todo para que esté bien organizado. El primer día se abrieron cimientos, se llenó de hormigón, se hizo una estructura de hierro. Ahora van a dejar todo listo para el fin de semana empezar a levantar la mampostería”, sostuvo.
Al describir el sector que se está construyendo, mencionó que “se ha tomado personal femenino. Necesita de las instalaciones, trataremos de que esté terminado para el verano, es la intención”.
Entre otras apreciaciones, señaló que “la comunidad de Claromecó está siempre al pie del cañón para ayudar y la gente de afuera también colabora mucho. Contribuyen con la rifa anual o con la que se hizo esta vez para solventar un poco los gastos de los baños. Nos apoyan y estamos muy agradecidos”.