Bandera celeste para el comercio
Como si del mar se tratase, el comercio en Claromecó tuvo un balance positivo de lo que fue este mes de enero, con un clima muy cambiante, pero un alto movimiento turístico
Terminó el primer mes del 2025, y vivimos una temporada de verano muy extraña para el turista de a pie. El 2024 finalizó con un diciembre de bajas temperaturas, tormentas y unas condiciones climatológicas muy variables. Lo que parecía que iba a cambiar en este mes de enero, finalmente fue una de cal y una de arena, los días de calor y de playa se intercalaron con los días fríos y de mal clima.
Aun así, a partir de la segunda quincena se empezó a notar que esta alternancia se calmó, y se tornó en un verano con altas y bajas, pero con muchos más días de disfrute a comparación de la primera mitad del mes.
Pero hay personas que viven el verano de otra manera, y son los comerciantes, aquellos trabajadores que están en Claromecó desde que arrancó el verano en diciembre y muchos permanecerán hasta después de carnaval, en marzo. Estas personas en sus diferentes rubros notaron la fluctuación turística al completo durante enero, y desde La Voz del Pueblo le consultamos a varios comercios de la localidad, como evalúan este arranque del 2025 en la costa.
La Casa de la Carnada
Desde La Casa de la Carnada, ubicado en Avenida 15 entre 30 y 32, Carlos Avila y Mary Souto comentaron que su balance del mes de enero fue “excelente. Super positivo y ampliamente superior al del año pasado. Superó el 2024 por mucho en cantidad de gente y en cantidad de ventas, aumentan las posibilidades que tiene la gente, al no haber inflación, volvieron las cuotas, el crédito y el débito. Ha sido una grata sorpresa, Después de toda la incertidumbre que teníamos junto con Mary y los chicos, de cómo iba a ser la temporada, este mes de enero fue para cerrarlo con un moñito”.
A nivel comercial, hubo días que destacaron más que otros, entre ellos se destacó el domingo 26 de enero, y el pasado viernes 31, donde registraron un alto movimiento: “Tuvimos un domingo muy intenso, y el viernes también fue un día realmente espectacular. Ya no es más cambios de quincena o fines de mes, porque son periodos mucho más cortos, más ágiles”.
Souto explicó que buscaron ampliar mucho más la variedad de la mercadería con el objetivo de satisfacer más necesidades de los clientes: “Hemos anexado un montón de mercadería que antes no teníamos. Todo lo que sea protección para la piel lo hemos vendido en cantidad, productos para los niños también se vendió mucho. Bajamos un poco el margen, le ponemos menos costo a los productos, ganamos un poco menos, pero vendemos mucha más cantidad y a nosotros igual nos sirve. Realmente ha sido un mes fantástico”.
Tras haber superado las expectativas de enero, de cara a febrero la vara empieza a subir: “Aventurar algo es muy arriesgado, pero nosotros con lo pasado en enero le tenemos mucha fe. Tenemos la expectativa, como toda la gente que vive del turismo, que a todas luces va a ser bueno. Tenemos un evento muy importante para el próximo fin de semana, para el que han ocurrido un montón de cosas positivas y creo que también se van a superar la cantidad de cañas”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/mary.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/carlos.jpg)
Efecto Dominó
En la calle 28, entre 9 y 11 se encuentra Efecto Dominó, el comercio de Alejandra Hiriart que estrenó su nuevo local en esta temporada y marcó que tuvo unos resultados que superaron las expectativas: “Excelente. Muy buena temporada de lo que va de enero, parte de diciembre. En 17 temporadas que estoy acá en Claromecó, el cambio de ubicación permitió que haya más miradas de vidriera y que entren más a comprar. Lo que va de la temporada superó mis expectativas y creo que febrero va a ser también bueno”.
Que el clima no haya estado para playa durante la primera quincena, ayudó a que los comercios del centro claromequense reciban más visibilidad, algo que Hiriart destacó por los días donde más afluencia de clientes tuvo: “En enero los primeros 15 días que no estuvo mucho para playa, se trabajó muy bien, la gente compraba. El día que es de playa sabemos que va a haber movimiento, pero no son tantas las ventas, los días que estuvieron feos hice horario corrido en el local, y estuve aproximadamente 15 horas acá dentro”.
Después de un gran mes de enero para Efecto Dominó, las expectativas siguen muy altas de cara al próximo mes, donde también se añade que carnaval llegará a principios de marzo, lo que puede extender el trabajo de temporada: “Esperaba movimiento, pero no tanto. Ha sido una grata sorpresa, estoy súper conforme. Creo que si los días vienen buenos, va a venir gente, va a haber movimiento y que la temporada positiva se va a extender un poco. A febrero y marzo le tengo toda la fe”.
Terrazas del Mar
Llegamos a la playa, donde en Terrazas del Mar, su propietario Daniel Velázquez comentó que en su segunda temporada en la costa claromequense el mes de enero ha sido “muy positivo, en cuanto a cantidad de público y a calidad también. Fue una primera quincena menos movida que la segunda, pero con buena calidad de público”.
Como prestador de servicio, estaba la incertidumbre sobre que tanto turismo interno habría cuando a nivel nacional se mencionaba que la gente se iba a ir al exterior, pero se llevó una grata sorpresa al iniciar la temporada: “Nosotros estábamos con la duda que todo el mundo tenía, que la gente se iba a ir al exterior. Lamentablemente estábamos con esa incertidumbre, y la verdad que nos sorprendió para bien, porque estábamos preparados para recibir un flujo de gente con la base que habíamos tenido el año pasado y nos superó ampliamente”.
Velázquez comentó que no solo superó ampliamente las expectativas previas al arranque del verano, sino que también mejoró la temporada anterior estadísticamente: “Superó la de las expectativas que teníamos nosotros y superó las estadísticas que traíamos de la primera temporada. Nosotros pensábamos que íbamos a trabajar con ese volumen de gente y se superó en un 30%. Superó lo que nosotros teníamos pensado”.
El día de más trabajo para Terrazas, y que sostiene una relación con la cantidad de turistas que recibió Claromecó aquel fin de semana, fue el domingo 26 de enero: “El domingo pasado, si no me equivoco, fue el pico máximo de enero. Ya veníamos de un domingo anterior que había sido muy alto. Y nosotros lo medimos por volumen de cubiertos, ese domingo pasamos los 1000, ya habíamos pasado los 1000 en el anterior, pero el siguiente fue más alto todavía”.
De cara a febrero, tiene en cuenta que el público cambiará, por la rotación que se genera en este mes, donde la juventud retorna a sus obligaciones académicas, y suele aparecer en la costa un turismo más adulto: “En febrero baja un tercio mínimo, a veces digo que es un 40 % de caída en volumen, pero explota los fines de semana”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/terrazas.jpg)
Samoa
Cuando llegas a la costanera por la Avenida 26, te encontrás con el parador Samoa, en donde su propietario Ignacio Frugoni, quien también se encontró con un balance positivo de este primer mes del año: “el balance es realmente positivo, a diferencia de la temporada pasada, no voy a decir que fue la misma afluencia, pero hubo días que se superó. Para lo que uno esperaba de antemano, que se hablaba de Brasil, que estaba barato, así que había mucha incertidumbre sobre qué haría la gente, si realmente se iban al exterior o si vendría para la costa argentina. Después lo que pasó fue normal, y quizás lo que frenó el movimiento turístico fueron las condiciones climáticas”.
De hecho, Frugoni marcó que nunca había visto una temporada con tantos cambios drásticos en el clima: “El clima fue algo raro, tuvimos tres días feos, dos días hermosos, un día genial, pero que ese mismo día se daba vuelta el viento. Una temporada atípica, tantos años acá en Claromecó y es la primera vez que veo que tengo que poner un buzo en el auto, porque no sé si cuando salgo de casa con 30 grados, no sé si a la tarde van a hacer 20 °C. El viernes tuvimos 37 °C y en 4 horas bajó a 20 °C, se dio vuelta el viento y fue tremendo. En lo climático fue raro”.
Una de las jornadas con más trabajo para Samoa fue la del Seven Playero, donde tuvieron unos días donde por la cercanía a las canchas, los jugadores y familiares acudían mucho al parador: “Cuando estuvo el Seven se trabajó mucho, parecía que se estaba jugando acá en el deck. El personal trabajó mucho, la cocina no paró, eran las 17 y seguían pidiendo milanesas, rabas, paella, no importaba, las heladeras no te daban abasto. Fue un fin de semana fuerte”.
De cara a febrero, Frugoni se mostró optimista y espera un mes muy bueno: “Siempre febrero fue bueno. Acá en la playa del centro, ya hay muchas carpas alquiladas, calculo que será como el febrero pasado, que fue bueno. Y también espero que sea bueno climatológicamente. Las expectativas son buenas, estamos preparados para todo”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/samoa.jpg)
La Bajada
Alejandra Meded y Maximiliano Dalmonego, quienes son los responsables de la concesión del espacio que tradicionalmente es conocido como ‘la bajada del Náutico’, en su temporada de debut como concesionarios, concluyeron que el balance fue positivo porque lograron cumplir los objetivos que se plantearon: “Fue positivo el mes de enero, logramos cumplir muchos objetivos que teníamos, pero el clima nos jugó en contra. Hubiésemos estado mucho mejor si hubiéramos tenido días más lindos. Pero estamos muy conformes con lo que logramos hacer”.
Coincidieron con los demás comercios en los fines de semana con mayor movimiento de turistas: “El domingo 26 fue tremendo, y el domingo anterior a ese también. Fueron dos días donde llegaron las 23 horas y estábamos muy agotados, estamos todo el día acá”.
Los clientes habituales les valoraron mucho la labor realizada y las modificaciones que hicieron en el predio: “La aceptación de la gente fue increíble, la gente que baja acá todo el tiempo nos está felicitando. El apoyo que tenemos de la gente es algo que se puede remarcar”.
De cara al mes de febrero, las expectativas son altas, ya que confían en el recambio que habrá por el cambio de mes y de quincena, además de los buenos pronósticos que hay a nivel climático: “Creo que se corrió todo el buen clima para estos meses, y ahora avanza otro tipo de gente, no va a haber tanto adolescente, por ahí van a ser más matrimonios grandes, porque con el comienzo de clases y la vuelta a las universidades, febrero y marzo va a tener otro tipo de público”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/nautico1-1.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/nauTico2-1.jpg)
Casas Bonitas
Josefina Di Luca, de Casas Bonitas, fue la voz del rubro inmobiliario, y comentó que ha sido un buen arranque de temporada: “Fue bastante positivo, por suerte siempre tenemos una buena respuesta de nuestros inquilinos, nuestros clientes hace años y también de clientes que se van sumando, tanto propietarios como también inquilinos, así que estamos muy contentas nosotras”.
Las expectativas que tenían previo al comienzo del verano se han visto ampliamente superadas para Di Luca, ya que por más de que haya cambiado la elección de plazos a la hora de alquilar, hubo una buena respuesta: “Superó ampliamente las expectativas. Notamos que ha cambiado la metodología, quizás otros años se han alquilado casas todo el mes, o quincenas enteras. Este año se alquilaron periodos más cortos, semanas o diez días, pero en general hemos tenido ocupación completa todo enero. Se modificó un poco la forma, que eso suele fluctuar, pero estamos muy conformes”.
De cara al mes de febrero, desde Casas Bonitas saben que se vendrá un claro cambio en el público que llega a Claromecó, pero esperan unos buenos resultados: “El público de febrero no es el mismo, por el inicio de clases y los estudiantes universitarios que tienen que volver, entonces por ahí son menos días, y depende mucho del clima. Y también nos están alquilando para las 24 Horas de la Corvina Negra, así que eso es bueno para nosotros los que trabajamos en temporada, porque le da una movida importante a la localidad”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/josefina.jpg)