Avances y desafíos en la recuperación del Balneario Parque de Cascallares
El trabajo está avanzado, le faltan aspectos para disponer de servicios y también para embellecerlo. La Voz del Pueblo habló con un profesor motivador del proyecto, con un colaborador de la Comarca del Río Quequén Salado, y el con intendente Pablo Garate
El proyecto de recuperación del Balneario Parque en Cascallares muestra progresos significativos, aunque enfrenta algunos obstáculos.
La época del año encuentra a la propuesta avanzada, con algunos objetivos por cumplir y con aportes de empresas, instituciones y hasta del gobierno municipal.
Desde el municipio se sigue con atención, pero también con acciones, el proyecto de los estudiantes de Micaela Cascallares.
La administración del intendente Pablo Garate (UxP) realizó aportes a través de la secretaría de Desarrollo Social y desde la dirección Vial Rural.
El mismo jefe comunal le contó a este diario que propuso iluminar el predio del parque para lo cual se analizaba esa posibilidad con la cooperativa eléctrica con el objetivo de determinar la extensión del tendido necesario. Serían entre 5 y 7 kilómetros de obra que están en análisis. “Por supuesto que además vamos a seguir trabajando para mejorar la infraestructura”, expresó el mandatario a La Voz del Pueblo.
El profesor Patricio Espinosa, de la Escuela Agraria Nº2 y Raúl Valladares, de la Comarca del Río Quequén Salado, contaron a este diario que se logró instalar cuatro fogones grandes y dos más en proceso. Además se han armado nueve mesas para el área recreativa.
También indicaron que resultó exitosa la plantación realizada de las más de 140 especies de árboles trasplantados desde el vivero de Claromecó. Aproximadamente el 90 por ciento sobrevivió lo cual se considera un resultado muy positivo, para el profesor, los alumnos y el resto de los colaboradores.
También se encargaron del control de hormigas y de otras tareas de mantenimiento.
Recientemente el proyecto recibió una donación de 40 litros de pintura sintética blanca por parte de la empresa EQ3 del Parque Industrial, gestionada por el concejal Carlos Avila (Juntos), que será destinada a la renovación del puente del parque que por el momento fue blanqueado con cal.
Sin embargo el proyecto se enfrenta algunos contratiempos. La finalización de algunas obras se retrasó debido a la llegada tardía de insumos y la coincidencia con el fin del ciclo escolar, lo que dificultó la participación de los estudiantes locales en las últimas etapas del trabajo. Recordamos que la recuperación del balneario es un proyecto educativo, que logró entusiasmar a la localidad, pero también al distrito, empresas y al municipio.
A pesar de estos desafíos los responsables del proyecto se muestran optimistas y planean retomar las actividades con renovado impulso en los próximos meses.
El proyecto además fue convocado por el senado bonaerense en el marco del programa Voces Adolescentes.
Según contó Espinosa la idea fue seleccionada a través de la evaluación realizada por los equipos interdisciplinarios de universidades nacionales con sede en la provincia de Buenos Aires que brindaron su apoyo técnico y colaboración.
A partir de esa oportunidad, una delegación de la Escuela Agraria Nº2 podría participar de un encuentro en abril de 2025 en el que se podrá presentar la iniciativa que pretende revitalizar el espacio de esparcimiento en Cascallares, que podrá ser disfrutado por vecinos y turistas.