Aumento jubilatorio y emergencia en discapacidad: El gobierno justifica el veto
El Gobierno Nacional ensayó una especie de argumento para justificar la decisión del presidente Javier Milei de vetar los tres proyectos de ley que implicaban un aumento a las jubilaciones, reinstaurara la moratoria previsional y declarara la emergencia en discapacidad.
“La Oficina del Presidente informa que el presidente de la Nación Javier Milei ha vetado los proyectos que el Congreso de la Nación aprobó recientemente de manera irresponsable, sin determinar el origen de los fondos, atentando contra el equilibrio fiscal, y contradiciendo el mandato popular resultante de las elecciones presidenciales: erradicar definitivamente la inflación”, notificaron sobre la fecha límite para vetar las leyes.
En la misma línea, explicaron: “Los referidos proyectos de ley implicarían, en conjunto, para el Estado Nacional, un gasto adicional este año de más de 7 billones de pesos, y cerca de 17 billones de pesos para el año 2026”.
El argumento del Gobierno es que los proyectos de ley son parte de la campaña electoral y buscan “una fuerte ruptura del orden macroeconómico”. En esa línea, suma la amenaza de vetar las iniciativas que se tratarán esta semana: la emergencia en la salud pediátrica y la ley de financiamiento universitario.
“Esta semana se tratarán nuevos proyectos en el Congreso, del mismo calibre y con la misma intención: pretenden forzar al Gobierno Nacional a gastar más sin decir de dónde sacar el dinero”, dice el texto de la OPRA. “No hay plata”, cierra el comunicado.
(Info de Noticias Argentinas y Página 12)