Arte a la española en el menú
“Hablaba en verso y vivía en poesía” es el nuevo espectáculo de la productora cultural “Las Goicoechea”, un homenaje desde la danza, la palabra y la música al poeta español Antonio Machado. Para los artistas, Machado “fue, es y será, sin lugar a dudas, la voz de España hecha poesía. No sólo marcó una generación, sino que abrió el camino de una forma de decir la vida, la patria, el amor. Esta es una razón más que suficiente para llevar adelante este homenaje”.
La fecha de estreno es el viernes 6 de septiembre en el Club Español, en tanto que el sábado 7 se realizará una segunda función en la Sala Ricardo Listorti, del Centro Cultural La Estación.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/08/Machado-2.jpeg)
Carlos Martínez desde la voz y recreando el trabajo que sobre este poeta realizó el trovador Juan Manuel Serrat; Susana Fernández, reconocida bailarina tresarroyense desde la danza española y María Goicoechea desde la narración se unen en el escenario para dar vida a una puesta diferente y creativa. Un solo fin: recrear la poesía de un hombre que, sin lugar a dudas es una bisagra cultural en el mundo hispanoparlante, un poeta que enfrentó sus propios demonios, ganándole al tiempo y a su época en su manera decir y sentir. Trascendió fronteras y construyó puentes, que se fortalecieron cuando se silenció su voz con el exilio y su muerte.
Es de destacar la importante participación de la artista plástica Gabriela García quien recreó una imagen del poeta sobre una obra inconclusa del reconocido artista tresarroyense Hernán Cortés Clérici.
Las entradas para ambas fechas se pueden adquirir en el Club Español, Hipólito Yrigoyen 468, de 17 a 20.