“Apuntaremos a lograr una democratización de la cultura”
Ese es el principal objetivo a cumplir para el director de Cultura, Educación y Derechos Humanos Martín Rodríguez Blanco y la coordinadora del Museo Mulazzi Emilia Daddario, quienes dieron a conocer los proyectos que impulsarán durante el 2024 como parte de la nueva gestión que encabeza el intendente Pablo Garate
Una visita realizada esta mañana a La Voz del Pueblo por parte del director de Cultura, Educación y Derechos Humanos Martín Rodríguez Blanco y de Emilia Daddario (coordinadora del Museo Mulazzi) sirvió para que ambos informen acerca de los proyectos en los que trabajarán durante este año como parte de la nueva gestión que lidera el jefe comunal Pablo Garate.
En primer término, coincidieron en algo “clave” a alcanzar en esta primera parte del 2024 de manera mancomunada. “Apuntaremos a lograr una democratización de la cultura, es decir, que sea de todos y para todos”, señalaron con ilusión y agradecidos por esta nota.
Posteriormente, fue Rodríguez Blanco quién detalló que “estamos tratando en avanzar con la recuperación de algunos proyectos y conociendo de a poco este puesto que me toca ocupar, el cual implica una gran responsabilidad. Si bien vengo desde la gestión cultural de una manera privada, lo estatal y municipal es otro mundo paralelo que estoy muy contento de poder desarrollar. Cuento con un equipo de trabajo increíble”.
Además, agregó que “también intentaremos acercarnos a los actores culturales y sociales de todo el distrito porque la idea es conversar con ellos para conocer sus necesidades y las posibilidades que desde la Dirección les podemos ofrecer. Estamos arrancando una nueva gestión en un año muy particular, empezando a trabajar con políticas de inclusión que sean para todos por igual”.
Al ser consultado en qué comprenden ese tipo de políticas, dijo que “básicamente que todos los artistas locales tengan el mismo lugar de importancia, que puedan usar las instalaciones del Centro Cultural La Estación, los recursos que allí hay y que todos tengan la chance de hacer y crear. Vamos a gestionar acciones desde Provincia para que determinados programas culturales y artísticos puedan tener su llegada a Tres Arroyos”.
Asimismo, adelantó que otro de los puntos a abordar será “generar una agenda” que permita una mejor organización a nivel distrito. “Tenemos en marcha todo lo que es temporada de verano en sintonía con otras dependencias municipales. Vamos a darle una vuelta de rosca a lo que era el Centro Cultural, apoyar algunos proyectos que tiene el Museo Mulazzi y a trabajar con unidad para que vayan fluyendo las primeras ideas que empezamos a escribir a partir de que ingresamos al área a mediados de diciembre del 2023”, sostuvo.
Agradeció al intendente Pablo Garate y al jefe de Gabinete Julio “Pity” Federico, ya que “confiaron en mí para este puesto el cual representa un enorme desafío con varias cosas por aprender y desarrollar. En eso trabajaremos todos juntos con responsabilidad y compromiso. Sabemos que esto será un proceso largo, a futuro queremos que el arte sea tomado como un trabajo, respetado y valorado de la manera que se merece”.
También comentó que con Alan Arias (anterior director) tuvo una reunión en la previa a su asunción como nuevo funcionario del actual gabinete. “En ese encuentro pude obtener información de cómo venía trabajando la Dirección y de cómo estaba conformada el área. Fue muy productiva la transición en ese aspecto”, explicó.
Valoró que tendrán “comunicación fluida” tanto con el Museo Mulazzi como con el Museo de Bellas Artes de Tres Arroyos (MUBATA) para “proyectar articulaciones desde la educación y con los derechos humanos. Tenemos gente capacitada en cada área, todos tiramos para el mismo lado y desde el amor a lo que uno hace, creo que se van a poder llevar a cabo todos los proyectos que nos propongamos”.
Con énfasis, remarcó que “es un placer” contar con Emilia Daddario y adelantó que Diego Slagter tendrá a su cargo la coordinación del Centro Cultural La Estación. “Cada uno es profesional en lo que hace, vamos a poder llevar adelante positivamente esta gestión. Hay muchos eventos y proyectos que estamos escribiendo conjuntamente también con la Dirección de Políticas para la Juventud (a cargo de Julián Tornini), trabajando a la par con Pablo Ledesma (director de Turismo) durante el verano”, indicó Rodríguez Blanco.
“Un lindo desafío”
Por su parte, la nueva coordinadora que tiene el Museo Mulazzi es Emilia Daddario. Una joven que ya desempeñó funciones en este lugar pero en la administración, cuando el encargado era Marcos Martínez. “Es un lindo desafío para mí, es clave poder democratizar la cultura. Martín lo explicó muy bien, vamos a trabajar en equipo”.
Indicó que durante el mes de febrero continuará abierta la muestra del Museo del Juguete a cargo de Agustina Ortiz, que habrá otra más a cargo de la misma y de Hugo Costanzo como así también actividades a lo largo del año en las dos salas tradicionales Mariquita Sand y Rodrigo, entre otras cosas.
“Sabemos que el Museo Mulazzi tiene un público determinado, la idea es que un lugar de estas características llegue a más gente, que los vecinos sepan que nos pueden visitar gratis y que se pueden crear propuestas para que todos participen. Sabemos que la situación del país no es la mejor, pero poniéndole el corazón y todas las ganas vamos a salir adelante”, subrayó.
Recordó que el Museo Municipal José A. Mulazzi tiene abierta la convocatoria para conformar la grilla de expositores, la agenda de eventos y actividades a realizarse durante el 2024; proyectos que se recibirán a partir miércoles 10 de enero hasta el 1 de marzo y por el cual los interesados deberán comunicarse vía mail a museotarroyos@gmail.com o bien, al número 2983 – 619143. Sobre ello, mencionó que “estamos recibiendo varios proyectos para con esa información ir armando la agenda. Tenemos instalaciones de primera que las vamos a aprovechar al máximo”.
Por último, Daddario adelantó que intentarán acercar aún más la relación con los establecimientos educativos del distrito. “Que no solo los alumnos de las escuelas y colegios vayan a visitarnos, sino que también el museo pueda acercarse a las instituciones por medio de charlas y de información acerca de cualquier tipo de actividad que hagamos”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión