Aprobaron cambios en programas de becas
Se otorgan para transporte y estudio. La finalidad es “mejorar la transparencia y eficiencia” en el proceso de evaluación. Este año hubo poco menos de 700 solicitudes
Se llevó a cabo una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante en el Salón Blanco del municipio, con la presencia de 16 concejales. Se informó por escrito que no podían asistir Marcelo León, integrante del bloque del Movimiento Vecinal; y Agustín Rossi, de Juntos por el Cambio.
De los despachos de la Comisión por los Derechos de Familia, se aprobaron por unanimidad tres proyectos de ordenanza: uno estableciendo la Campaña de Difusión y Concientización “No a la trata de personas”, que dispone una nueva reglamentación del concurso, adecuándose a la realidad actual; y dos proyectos modificando las ordenanzas Nº 7733/2024 y 7732/2024 de los programas de becas, que buscan generar mayor transparencia en el proceso de evaluación de los beneficiarios. Las iniciativas correspondientes a becas fueron presentadas por el MV y Juntos por el Cambio. La concejal Cecilia Del Aguila realizó la argumentación y puntualizó que este año se recibieron cerca de 700 solicitudes.
De los despachos de la Comisión de Turismo, Cultura y Deportes, se aprobó por unanimidad un proyecto de ordenanza para la colocación de un cartel ilustrativo en el Mirador de la Albúfera de Reta, donde figure la semblanza del ingeniero Francisco Forés.
De los despachos de la Comisión de Legislación, Interpretación y Acuerdos, se aprobó por unanimidad el nombramiento de una calle del Balneario Orense como “Los Médanos”, resultado de una consulta popular realizada a través del portal web del Concejo; y se aprobó por unanimidad la solicitud de licencia de la concejal Cecilia Del Águila.
Asuntos entrados
El bloque de concejales de La Libertad Avanza elevó los siguientes proyectos de comunicación:
-Solicitando se arbitren los medios necesarios para gestionar el intercambio de especies arbóreas con el municipio de Saladillo, aprobado por mayoría.
-Para que se reglamente la Ordenanza Nº 6892/2016 sobre la eliminación de pozos ciegos en el Distrito de Tres Arroyos, aprobado por mayoría.
-Para que se proceda al retiro de desechos acumulados en Avda. Belgrano desde el 1600 al 2600, aprobado por unanimidad.
El bloque de concejales de Juntos por el Cambio elevó los siguientes proyectos de comunicación:
-Para que se garantice el servicio de guardavidas desde el 16 de noviembre hasta el 5 de abril de 2026 en las costas del distrito, aprobado por mayoría.
-Para que se reparen las calles de la sección quintas de la localidad de Orense, aprobado por mayoría.
-Para que dispongan los medios necesarios a la colocación de cartelería, a fin de preservar el Patrimonio Cultural e Histórico de nuestro Partido, que pasó a la Comisión Municipal de Patrimonio Cultural para continuar su tratamiento.
-Para que se informe sobre las canillas comunitarias y la instalación de una planta de ósmosis inversa en la localidad de Reta, aprobado por mayoría.
-Para realizar una reunión de la Comisión de Banco de Tierras, aprobado por mayoría.
-Para que se cumpla con el Código de Planeamiento Urbano y Regional y ruidos molestos, sobre el local nocturno Cocodrilo, aprobado por mayoría.
Y un proyecto de resolución dirigiéndose a la Cámara de Senadores de la provincia a fin de solicitar el tratamiento y aprobación del proyecto de ley de Adhesión al Régimen Federal de empleo protegido para personas con discapacidad, aprobado por mayoría.
El bloque de concejales del Movimiento Vecinal elevó los siguientes proyectos de comunicación:
-Para que informen sobre la conexión de gas en la localidad de Claromecó, que se aprobó por mayoría.
-Para que informen sobre la situación económica de este municipio en el periodo de Enero a Julio de este año, aprobado por mayoría.