Apolonio: “Ya no estamos hablando de narcomenudeo”
El secretario de Seguridad estuvo informado por la jefatura local de Drogas Ilícitas sobre lo ocurrido con los procedimientos ordenados por la justicia federal de Azul, con epicentro en esa ciudad y que tuvieron su repercusión en Tres Arroyos
Una investigación federal con gran despliegue desarrolló la justicia federal de Azul con la realización de allanamientos con secuestro de drogas y detenciones, primero en esa ciudad bonaerense, y luego en dos domicilios de Tres Arroyos.
Como consecuencia, entre las detenciones realizadas en Azul se destacaron las de dos tresarroyenses personas mayores de edad. La operación, que se enmarca en una causa por tráfico de drogas, incluyó el secuestro de droga, elementos electrónicos y otros de interés para la investigación.
El secretario de Seguridad de Tres Arroyos, Juan Apolonio, brindó detalles sobre el procedimiento a La Voz del Pueblo. “Esto se da en el marco de una investigación federal que lleva a cargo la justicia de Azul”, explicó el funcionario. El Juez Federal Nª1 de Azul, Gabriel Di Giulio, fue quien dispuso las órdenes de allanamiento.
Los domicilios allanados en Tres Arroyos se ubicaron en las calles Maipú entre el 200 y el 300, y La Rioja entre el 600 y el 700.
El responsable de las políticas de seguridad del distrito destacó la relevancia de la intervención de la justicia federal, al sostener que “ya no estamos hablando de narcomenudeo”. Esto sugiere que la investigación apuntaría a una red de distribución de estupefacientes de mayor escala.
En cuanto a los detenidos, Apolonio confirmó que son dos personas, ambas mayores de edad, sobre las cuales aún no se informó oficialmente sus identidades.
Sin embargo, aclaró que las detenciones no se realizaron en Tres Arroyos, sino en Azul. “En Tres Arroyos cuando se hicieron los allanamientos en los domicilios no había nadie, no había ningún morador en ningún domicilio”, explicó.
El funcionario no pudo certificar si los detenidos contaban con antecedentes previos por venta de estupefacientes.
Apolonio también mencionó la participación de las fuerzas locales. Se trata de “los grupos operativos a cargo del jefe de la subdelegación de Drogas Ilícitas de Tres Arroyos” que colaboraron en el operativo ordenado por la justicia federal azuleña.