Año duro para administrar servicios y obras en el Consejo Escolar
Con poco personal administrativo, los consejeros chavenses tienen por delante resolver problemas del transporte y lograr estirar el dinero para los alimentos del SAE. Mientras tanto con el Fondo Educativo, en el distrito se podrán realizar importantes obras. Los detalles en una entrevista que La Voz del Pueblo mantuvo con la presidente del organismo
Desde la falta de personal administrativo hasta inconvenientes con el servicio de transporte escolar y los “milagros” que se deben hacer para el servicio de comedor, el Consejo Escolar de Adolfo Gonzales Chaves enumera una serie de problemas que requieren recursos para resolverse, según describió la titular del organismo, Silvana Orbregoso a La Voz del Pueblo.
“Venimos trabajando bien, somos un Consejo (Escolar) con poco personal administrativo, hemos solicitado a Provincia, pero todavía no hay concursos. Los consejeros van haciendo todo lo que compete al trabajo administrativo en todo aspecto que hace al funcionamiento y así -entre todos- colaboramos para que esto funcione”, dijo la presidente de la institución.
EL SAE
Sobre los recursos con los que cuentan para brindar el servicio de comedor escolar, explicó que disponen de 900 pesos por alumno. “Dentro de todo se puede hacer un menú variado que contiene pollo, cerdo y carne vacuna. Todo está aprobado por una nutricionista del distrito que controla las cocinas y asesora sobre los cambios que se pueden hacer para el desayuno, la merienda y el almuerzo”, comentó la funcionaria que instantes después se sinceró sobre el dinero que disponen para los alimentos. “Esto es como hacer milagros porque como dije anteriormente son 900 pesos para darle de comer a cada chico”, sostuvo
Anunció en este sentido que por estos días está saliendo la licitación para los proveedores, y explicó que con algunos suministros la compra se hace con proveedores chavenses y de De la Garma, “como carne, verdura y pan”, mientras que para disponer de los alimentos secos suelen adquirirlos “fuera del distrito, por una razón de costos”, aunque aclaró que se hace lo posible para resolver las compras localmente.
“Acomodar”
La presidente del Consejo Escolar también dijo que recurrieron al apoyo de la intendente Lucía Gómez para tratar de “acomodar” con el gobierno bonaerense los problemas que se arrastran para el transporte escolar. Si bien no dio precisiones sobre los inconvenientes que enfrentan, dejó expuesto ese frente también.
“En mi caso estoy más en el tema de infraestructura. Se van resolviendo arreglos menores, como una cerradura y baños. Para arreglos mayores tenemos la intervención del arquitecto Alejandro García, y para las obras más importantes hubo pedidos a principio de año viajando a la ciudad de La Plata”, contó Orbregoso.
Recordó que esas obras le fueron pedidas -en persona- al Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni. “Solicitamos las obras que consideramos más necesarias”, sostuvo la funcionaria que en ese encuentro estuvo acompañada por la intendente chavense, Lucía Gómez.
Fondo Educativo
Ahora, en contraposición de las necesidades en materia de transporte y alimentación, hay proyectos para resolver temas de infraestructura que podrán sacarse adelante con los recursos del Fondo de Financiamiento Educativo.
Contó Orbregoso que con esos recursos “el municipio va a construir un SUM en la localidad de De la Garma, para el Jardín 902 que es una necesidad solicitada hace mucho tiempo. Y un baño en el Jardín 904, de Juan E. Barra”.
También indicó que entre los pedidos hechos en materia edilicia a la Provincia, se priorizaron “tres aulas para la Escuela N° 20 que se vienen solicitando desde hace mucho, actualmente hay aulas modulares”.
Explicó que de hecho la obra fue iniciada. “Debo decir que todas las obras aceptadas por Provincia son en convenio con el municipio lo que indica que el dinero llegará al municipio y no al Consejo Escolar, si bien el seguimiento de obra lo hará nuestro arquitecto”, sostuvo.
En tanto explicó que ya fue terminado el trabajo de pintura en la Escuela N° 9 “que este año cumple su centenario en octubre”. Orbregoso también mencionó que comenzó la obra del baño para la Escuela de Arte. “Nos quedan para hacer los techos de la Escuela N° 1, tiene partes en las que se llueve y también hay inconvenientes similares hay en el Jardín 901”, detalló.
La responsable del Consejo Escolar finalmente destacó el trabajo en conjunto que se viene dando entre el municipio y el Consejo Escolar. “Debemos agradecer a la intendente que siempre está dispuesta a poder colaborar en lo que se necesite”, afirmó en el cierre.