Andrea Tolosa sobre la Fiesta de las Colectividades: “Estamos muy felices”
La presidenta de la Comisión de Colectividades Extranjeras, Andrea Tolosa Valle, dijo a este diario que “estamos muy felices con el resultado”. Y observó que “como esta comisión apuesta siempre a un poquito más, seguramente tenemos cosas para revisar y seguir generando lo que queremos que es agrandar la Fiesta de las Colectividades”.
Al respecto, subrayó el objetivo de “la instalación del día sábado”. A partir de lo que sucedió en la 45ª edición, indicó que “creemos que vamos por buen camino en ese aspecto. Pasaron el sábado 500 personas, implica duplicar las entradas del año pasado. Aspiramos a instalar la Fiesta del doble día y fortalecer especialmente el sábado”.
Al desarrollar este análisis, expresó que “el domingo ya es tradicional, la gente sabe que están las comidas, a la tarde las danzas típicas. El sábado apuntamos a traer un poco más gente joven, por eso se incorporó el show de Vieja Minga, gracias al auspicio del municipio que ayudó en ese sentido”.
Del mismo modo, valoró el “intercambio cultural que se genera con otras comisiones de colectividades de la región. En esta ocasión, recibimos a los alemanes de Olavarría, lituanos y dinamarqueses de Tandil, nos retroalimentamos mutuamente”.
Andrea Tolosa Valle señaló que “por lo que hemos trabajado estas doce colectividades, noté un ambiente festivo. Sí hubo mucho esfuerzo, en el desarme se notaban las caras cansadas, hay gente que cocinó o realizó compras desde el miércoles, se hace largo hasta el domingo. Siempre decimos que desde que proyectamos las actividades hasta que finaliza, estamos dentro de la Fiesta”.
La mirada ya está puesta en la próxima edición, “aunque parezca mentira -afirmó sonriendo-. Ver si podemos hacer la Fiesta un poco más grande y pensar en los espectáculos. Para que el público tresarroyense siga conociendo esta fase intercultural que estamos generando”.
Emociones
Contó que en la comisión “nos sentimos muy contentos con la llegada de Venezuela este año a la Fiesta, que no solamente se presentó con su stand sino con sus danzas típicas. Disfrutamos con ellos también cuando bajaron del escenario, la emoción de haber podido cumplir en desarrollar su propia danza”.
Forma parte de “una inmigración nueva, están pasado por la misma situación casi que aquellos inmigrantes que vinieron a partir del siglo XIX. La comisión tiene diferentes facetas. Las grandes colectividades desde los albores de la fundación de Tres Arroyos y -reiteró- la nueva inmigración de Bolivia, Venezuela. Son muchos en la ciudad, se congregan también para mantener viva su cultura”.
La invitación se encuentra abierta a nuevas colectividades que se quieran sumar. “En algún momento estuvieron los hermanos chilenos, paraguayos. Serán siempre bienvenidos”, recordó.
Una de las novedades fue la participación artística de Israel. Andrea Tolosa Valle sostuvo que “desde que estoy yo en la comisión, Israel nunca había presentado danza típica. Nora Solfanelli tenía una coreografía de Israel preparada, habló con la familia Fichman, recibió el aval y tuvo su espacio en el escenario”. En este contexto, comentó que “estaba justo viéndolo Emilia Fichman, quien integró durante 40 años la comisión. Se emocionó mucho y nosotros con ella”.
De todas las colectividades, hay “un dato de color” y una propuesta interesante. Por ejemplo, “Líbano trae la cafeomancia, a través de una persona que viene de Mar del Plata, la lectura de la borra de café. Es tradición de ellos. Para que el público sepa de qué se trata”.
Le otorgó relevancia a “la fuerza de esta comisión, que no solamente trabaja para la Fiesta de las Colectividades”. Mencionó que este año “festejamos el Día de la Niñez en el Museo Mulazzi, desde el lado del inmigrante, y nos fue muy bien. También hicimos un encuentro en abril por el Día Internacional de la Danza, son iniciativas que unifican a las colectividades”.
Redes sociales
Por último, hizo referencia a que “estamos presentes en las redes sociales, lo que nos lleva la nueva sociedad. Trabajan para ello integrantes jóvenes de colectividades de Líbano, España, Francia, le dan una nueva impronta”.
Para promocionar la Fiesta grabaron videos destinados a “un reel. Fuimos al estudio de grabación del Centro Cultural la Estación, gracias a la Dirección de Cultura que nos dio la aprobación. Es lo que viene, nos divertimos bastante haciéndolo”.
Los interesados en conocer todas las actividades y contactos de la comisión pueden ingresar en Instagram: colectividadestsas o en Facebook Colectividades Tres Arroyos.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/09/Daneses-1024x683.jpg)