Alumnos de la EES 2 visitaron el Parque Industrial de Mar del Plata
Estudiantes de la Escuela de Educación Secundaria 2 de Tres Arroyos (ex Colegio Nacional) realizaron días atrás un viaje educativo al Parque Industrial de Mar del Plata, el cual se encuentra ubicado en el kilómetro 7 de la ruta provincial 88 a tan sólo 9 kilómetros de distancia de “la feliz”.
Según informó a este diario la docente Mariel Díaz, el mismo “consistió en una visita guiada y degustación en la reconocida fábrica de helados Lucciano’s, una firma con proyección internacional en varios países que nos abrió sus puertas para mostrar la cultura del emprendedurismo en el Siglo XXI y la metodología de trabajo que aplican a diario”.
Y agregó que “el viaje fue organizado por las profesoras Vanesa Codagnone y yo. También nos acompañaron los colegas Emanuel Nieva, Lorena Genovesi, Jacqueline Marichal, Silvina Pla y Jesica Di Biase, quienes coordinaron a los dos grupos de quinto año de las orientaciones Economía y Ciencias Sociales”.
En relación a la recorrida que hicieron por la mencionada fábrica, dijo que “se dividió en dos etapas. Es decir, mientras un grupo pasaba por todos los tramos del proceso productivo y finalizaba con una degustación y sorteo para preparar su propio ice pop, el otro grupo era recibido por una coordinadora del Parque Industrial para brindarles una charla en la empresa Electroterma, que produce y provee de equipamientos industriales a todo el país”.
Hizo referencia a que luego de eso, “los grupos rotaron la actividad, lo que generó una jornada completa y de intercambio en el lugar, donde sus trabajadores fueron muy dinámicos y les explicaron a los estudiantes todas las opciones laborales que existen allí”.
Además, cabe destacar que para realizar dicho viaje, tanto alumnos como padres y docentes colaboraron con dinero a través de venta de pizzas, prepizzas, muffins y otros productos en forma previa, “siempre con el apoyo de la directora Claudia Palmas, quien siempre promueve las propuestas de este tipo apostando a un conocimiento más allá de lo que implican los conocimientos dentro del aula”, sostuvo.
Por último, Mariel Díaz remarcó que “más allá del contenido curricular que dicho viaje permitió vivenciar desde el aspecto económico como también sociocultural, esta hermosa experiencia significó el refuerzo en valores como el trabajo en equipo, la responsabilidad, el emprendimiento y la autogestión de ideas y proyectos”.