Ajedrez: Anselmi y Couso definen el Campeón del ascenso
El torneo oficial de ascenso de Ajedrez tendrá su gran final: Daniel Anselmi y Dante Couso, disputarán un match a 2 partidas por haber empatado en el primer lugar del torneo, con 5,5 puntos cada uno, y así haber obtenido ambos el pase a la primera categoría del juego ciencia local.
Para desarrollar las partidas los finalistas contarán con 45 minutos más 15 segundos por cada jugada realizada y, en caso de persistir la igualdad, jugarán dos partidas más con menos tiempo para pensar. Será una definición que no estará exenta de nerviosismo, ya que para ambos contendientes se trata de la mayor prueba deportiva que han afrontado. El desempate se jugará en el CRECE y tendrá el arbitraje de Ricardo Traversa.
Volviendo al torneo de ascenso, José Beltracchi con 4 puntos ocupó el tercer lugar, mientras que los debutantes Martín Belza y Agustín Ávalos Middea obtuvieron 2,5 puntos cada uno. Los juveniles Gabriel Vivas y Juan Gigena completaron las posiciones con 1 punto y 0 punto respectivamente.
POSICIONES FINALES:
1-2) Daniel ANSELMI y Dante COUSO 5,5 puntos
3) José BELTRACCHI 4 puntos
4-5) Martín BELZA y Agustín AVALOS MIDDEA 2,5 puntos
6) Gabriel VIVAS 1 Punto
7) Juan Cruz GIGENA sin unidades
Ajedrecistas del CRECE compitieron en Mar del Plata
Ayer finalizó en Mar del Plata un campeonato de ajedrez válido para el ranking internacional de esa disciplina y que contó con la participación de cien jugadores, entre ellos cinco de nuestra región miembros del CRECE.
Resultó para destacar la performance realizada por Matías López, campeón juvenil de Tres Arroyos, quien finalizó en el puesto 22 de la tabla general con 4,5 puntos, demostrando así su continuo progreso.
También participaron Ricardo “La Leyenda” Galleto que se ubicó en el puesto 35 con 4 puntos, el juvenil Braian Villalba que clasificó 47 con 3,5 puntos en el que ha sido su primer torneo internacional, Pablo Coronel que se ubicó en el 57 lugar con 3,5 puntos, y el chavense Silvio Correa que finalizó en el puesto 76 con 2,5 puntos.
Es para destacar los desempeños de López y Villalba, juveniles del ajedrez tresarroyense que no suelen contar con la posibilidad de competir fuera de nuestra ciudad para enfrentar a jugadores del circuito nacional, que a priori los superan tanto en fuerza de juego como experiencia, y contra los que lograron muy buenos puntajes, que confirman su sostenido progreso en el ajedrez aún cuando sus posibilidades de competir sean esporádicas.