Agenda Climática 2025: interés en Dorrego por “generar acuerdos y compromisos”
El secretario de Ambiente Obras y Servicios Públicos, Ramiro Zarzoso, participó de un encuentro en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, para la Agenda Ambiental Latinoamericana 2025, organizada por el Ministerio de Ambiente bonaerense. Con La Voz del Pueblo repasó los aspectos salientes de ese encuentro, como la posibilidad de “generar acuerdos y compromisos para abordar la crisis climática de manera más efectiva”
Recientemente el director de Ambiente, Obras y Servicios Públicos de Coronel Dorrego, Ramiro Zarzoso, participó de un encuentro en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora dedicado a la Agenda Ambiental Latinoamericana 2025.
El evento, considerado como preparatorio para la Conferencia sobre Cambio Climático COP30 que se desarrollará en Brasil en noviembre de este año, fue organizado por el Ministerio de Ambiente bonaerense, y tuvo participación de representantes de Brasil, Chile, Paraguay, México, Uruguay, Colombia y Perú; y entre las autoridades se destacó la presencia del gobernador Axel Kicillof.
“Mi participación en la PreCOP fue muy enriquecedora, ya que me permitió reflexionar sobre los desafíos ambientales que enfrenta nuestra región. Es un espacio importante para generar acuerdos y compromisos entre los diferentes actores sociales y políticos para abordar la crisis climática de manera efectiva”, explicó Zarzoso a La Voz del Pueblo.
El funcionario dorreguense consideró que se trató de “un paso fundamental hacia la COP30 que se desarrollará en Belém, Brasil, del 10 al 21 de noviembre de este año, ya que permitió a los países y regiones definir sus prioridades y estrategias para abordar el cambio climático de manera conjunta”.
Y en esa misma línea vio que se trató de una oportunidad valiosa para “fortalecer la cooperación regional y global en la lucha contra el cambio climático”.
Bonos verdes
Zarzoso puntualizó en una de las propuestas compartidas entre los presentes, vinculada con el financiamiento de proyectos a través de los Bonos Verdes. “Me parece particularmente interesante que el Estado argentino, a través de las provincias, esté explorando la posibilidad de colocar estos bonos en países que realizan acciones que perjudican el ambiente, como una forma de promover la responsabilidad ambiental y la cooperación internacional”, confió a este diario.
Finalmente se manifestó esperanzado en que los resultados de la PreCOP “se traduzcan en políticas públicas concretas y efectivas para abordar el cambio climático en nuestra región, y que contribuyan a un futuro más sostenible para todos”.
En Oriente
Días pasados el municipio dorreguense entregó una motoniveladora marca SEM para la comisión de fomento de Oriente. Se trata de la tercera máquina que se adquiere en este año y medio de gobierno encabezado por el intendente Juan Carlos Chalde, del radicalismo en Juntos por el Cambio.
“Deja en claro que la renovación del parque de maquinaria vial es uno de los ejes de esta administración respecto al mantenimiento de la red vial. Si bien las comisiones de fomento trabajan de manera sostenida el parque necesita que se vaya adecuando a la demanda cada vez mayor de los productores que movilizan su producción por dicha red vial”, expresó el funcionario del distrito vecino a este diario.
En El Perdido
En tanto en la localidad de El Perdido, el municipio entregó luminarias LED de 150 wats. “Se va a hacer una prueba piloto con un artefacto LED de 120 wats con panel solar para iluminar un sector de la localidad donde no existe tendido eléctrico”, adelantó Zarzoso.
Asimismo durante su visita informó que se recorrieron obras de cordón cuneta ya finalizadas y que “se supervisó la colocación de una alcantarilla en calle Misiones y se inspeccionó la cuneta de H° 21 en la intersección de calle Loydi y Julio Argentino Roca”.
Finalmente contó que desde el municipio se compraron materiales “para la construcción de 8 viviendas municipales (FOMUVI) por concurso de precios en comercios locales. Los materiales son para la primera etapa de la construcción que se iniciará una vez concluidas las 10 viviendas que se encuentran en buen ritmo de avance de obra, a través del programa de construcción para beneficiarios con terreno propio”, remarcó en el cierre.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/dorrego-el-perdido-1.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/dorrego-maq-758x1024.jpg)