Agarrate Catalina: sudestada, lluvias, vientos y tormenta de Santa Rosa vienen potenciadas
Ciclogéneris y un evento típico de Sudestada en las zonas de influencia cercanas al Río de la Plata, con lluvias abundantes y fuertes vientos le dieron la bienvenida al fin de semana
La Sudestada pronosticada como plus del paso de la tormenta de Santa Rosa ha ido tomando forma el viernes con un fuerte aumento del nivel del agua en el estuario del río de la Plata, una generalización de las lluvias (con algunas tormentas) sobre las provincias centrales del país y la intensificación del viento del este, que va cambiando progresivamente al sudeste y luego al sur.
La crecida arriba a la madrugada con picos estimados de 2,60 a 2,80 en Buenos Aires y de 2,80 a 3,00 m en zona norte del conurbano, niveles estos que habitualmente suelen anegar las zonas bajas y linderas a la costa del Río de la Plata en el AMBA, motivo por el que el Servicio de Hidrografía Naval mantiene el alerta.
La región de lluvias más intensas y abundantes se mueve entre el sudeste de Córdoba y centro de Santa Fe, hacia el este de Buenos Aires, abarcando Capital Federal y el conurbano.
Toda esta franja mantiene oficialmente un alerta meteorológico de nivel amarillo por lluvias que podrían alcanzar marcas de 40 a 70 mm, según el parte oficial del Servicio Meteorológico Nacional.
Línea costera de Buenos Aires
Si bien toda la región estará muy ventosa, es el área más próxima a la línea costera de Buenos Aires la que mantiene tambien un alerta de nivel amarillo por vientos fuertes entre este viernes y el sábado, abarcando desde la zona del Delta, pasando por el AMBA y llegando a incluso el Partido de la Costa. Esta región será propensa a registrar ráfagas de 60 a 75 km/h.
Para la zona norte de la provincia de Buenos Aires, donde se pronostican además lluvias fuertes y vientos que superen los 70km/h en dirección sudeste; el Servicio de Hidrografía Naval anticipó una crecida del río aproximada en 3 metros en San Fernando, y en consecuencia el Municipio comunicó una serie de medidas de precaución, como evitar obstruir desagües pluviales y no dejar a la intemperie tendederos, macetas ni sillas de plástico y retirar todo elemento en ventanas o balcones que pueda ser arrastrado por el viento, entre otras recomendaciones.