Afirman que “pronto” comenzará el plan para pavimentar 120 cuadras
Así lo expresó la secretaria de Planificación Urbana, Paola Salerno. Se trata de un compromiso de la gestión anterior y que ahora cumplirá el municipio. Se llevará adelante en distintos puntos de la ciudad. Hay residentes que pagaron en forma total o parcial la obra pero nunca ejecutó. “Nosotros vamos a cumplir con los vecinos”, expresó la arquitecta
Si bien no se informó la fecha de inicio, es inminente el comienzo de una obra de pavimento de 120 cuadras por parte del municipio. Se trata de un proyecto de la gestión anterior y que abarca a distintos puntos de la ciudad, en el cual varios vecinos habían pagado (total o parcialmente) la obra pero que nunca se ejecutó.
Al respecto, la secretaria de Planificación Urbana, la arquitecta Paola Salerno, se refirió al comienzo del mencionado compromiso. “Estamos encarando un plan de pavimentación de 120 cuadras. Ya se hizo la prefactibilidad. Hay gente que ya había empezado a pagar la obra, incluso hay vecinos que ya pagaron la totalidad y esas cuadras quedaron sin hacerse. Es algo que viene atrasado de la gestión anterior”, señaló.
La funcionaria, en tanto, expresó: “Nosotros vamos a cumplir con los vecinos, así que estamos encarando lo que corresponde. Vamos a estar empezando prontamente con esas 120 cuadras. Iremos haciendo un número determinado de cuadras por mes para poder terminar este año sí o sí, y paralelamente, ir avanzando sobre otro plan de pavimentación que estamos armando”.
La ejecución del plan está prevista para distintos puntos de la ciudad. “Esto se va a hacer en diferentes barrios. En algunos barrios son cuatro cuadras, y en otros son diez”, ejemplificó Salerno.
En sus consideraciones, la secretaria de Planificación Urbana se refirió a otros trabajos encarados desde el área. Uno de ellos, el relacionado con pavimentación en calle Las Heras, en el barrio Boca. “Se hizo la cuadra del mil y ahora estamos haciendo 1100. Eran cuadras que habían quedado con las calles abiertas y la gente no podía circular. Eran dos cuadras que teníamos que hacer sí o sí, al igual que en dos cuadras de calle Roca, pasando la ruta y antes del puente”, sostuvo.
Análisis
A casi dos meses de haber asumido en el cargo, desafío que incluyó una reestructuración de lo que en la gestión pasada era la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, Salerno hizo una evaluación del trabajo hecho hasta ahora en el área. “Se está haciendo una ardua tarea, ya que encontramos una Secretaría desordenada, con mucha maquinaria fuera de servicio y con falta de herramientas para poder reparar esa maquinaria. A eso había que sumarle el trabajo diario, como lo es el bacheo, pavimento, cordón y mejoramiento de los espacios. La gestión anterior dejó muchos huecos y hubo que taparlos”, señaló.
A modo de anécdota, Salerno dijo: “Teníamos que empezar con los regadores que recorren la ciudad estos días de tanto calor. Cuando nosotros tomamos la secretaría, de cinco regadores solo funcionaba uno, y encima tenía fallas”.
En tanto, Salerno expresó: “No nos hemos puesto a punto como deberíamos, porque, obviamente, que todas estas tareas de reparar las maquinarias conllevaron un tema monetario y el municipio no estaba ordenado en sus números. Entonces, fuimos ordenando y arreglando de a poco”.
Sobre el cierre, la funcionaria indicó: “De a poco tratamos de ordenarnos en los números y en las tareas. Seguimos trabajando de manera incansable para los vecinos y la comunidad, tal como nos pide Pablo -por el intendente Garate-“.