Afirman que el movimiento turístico en la costa creció en los últimos días
De cara a Año Nuevo, y como es ya habitual, las localidades costeras del distrito ya muestran el arribo de turistas de distintos puntos del país, algo que se intensificó entre ayer y el viernes. Así lo manifestaron funcionarios y referentes del sector público consultados por este diario
Una marca registrada de esta época es que turistas de distintos puntos del país se movilicen para recibir al nuevo año junto al mar. Y en nuestra zona, no es la excepción. Si bien durante diciembre el movimiento turístico fue “tranquilo”, en los últimos días, sobre todo después del pasado jueves, el escenario comenzó a tomar otro color.
El clima todavía no ha mostrado todo el potencial que se espera para este momento del verano, pero hay optimismo en que los pronósticos den buenas noticias de cara a lo que se viene. En ese marco, y de acuerdo a consultas realizadas, el movimiento, poco a poco, va ganando en intensidad, sobre todo a partir de los veraneantes que ya cuentan con una residencia en la costa.
“Muchas consultas” en Claromecó
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/sonia-edited-scaled.jpg)
En cuanto a la afluencia de turistas que alquilan un alojamiento, ya sea en casa, departamento u hotel, se dijo que hubo muchas consultas. En Claromecó, por ejemplo, el índice de reservas de ocupación para esta fecha de fin de año en el sector hotelero era –levemente- superior al 85 por ciento, según lo afirmó a este diario Sonia Chamús, de la Oficina de Información Turística de la localidad mencionada.
“Se ha convertido en una tradición para la gente de cercanía, que tiene una segunda residencia, como que la que llega de un poco más lejos, recibir el Año Nuevo en nuestra localidad, algo que nos pone muy contentos. La demanda y las consultas han ido en aumento, al igual que la llegada de turistas desde el día de ayer -por el viernes-“, expresó la referente.
En sus apreciaciones, se refirió al porcentaje de ocupación en el sector hotelero. “Hoy -por ayer- hice el relevamiento y en la parte hotelera las reservas superan levemente el 85 por ciento”.
Asimismo, expresó: “En estos días tuvimos muchas consultas en la Oficina buscando información sobre viviendas y departamentos. Sobre eso no tenemos estadísticas y porcentajes certera porque nuestro registro es acotado. La oferta es muy amplia. Hemos estado hablando con varios prestadores de alojamiento de viviendas y nos dijeron que vienen bien con las reservas para fin de año”.
Chamús manifestó que las estadías no son extensas, lejos de las quincenales de años anteriores. “Son permanencias de tres o cuatro noches, por lo general”, describió.
De cara a enero, la referente señaló: “Nos han consultado mucho, algo muy similar a lo que se dio en el verano anterior. Desde hace diez días estamos recibiendo turistas y vemos que llega gente que ya ha estado en la localidad. A su vez, han venido veraneantes de distintas provincias que arribaron por primera vez a Claromecó en la búsqueda de tranquilidad y naturaleza”.
Y agregó: “El turismo de cercanía está siempre. Es muy importante la cantidad de turistas de Tandil y Olavarría que eligen la localidad”.
“Buen movimiento” en Orense
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/julian-28-edited.jpeg)
Por su parte, el delegado de Orense, Julián Pérez Olivero, describió cómo se está dando este fin de año en el Balneario. “Se está viendo un buen movimiento”, expresó el funcionario en base a lo que observó ayer en el lugar.
En los días anteriores la afluencia de visitantes “estuvo” tranquila, según manifestó el funcionario, una situación que varió entre ayer y el viernes, jornadas en las que, tanto el balneario como la localidad de Orense, comenzaron a recibir turistas que arribaron a ambos destinos para darle la bienvenida al 2025.
Destacó que “hay mucha gente que tiene acá sus segundas residencias y para el 31 de diciembre se moviliza hasta el balneario para pasar las fiestas de Fin de Año. En ese sentido sí hay movimiento de gente. Ya el turístico propiamente dicho tarda unos días más después de Año Nuevo”.
De cara al resto del verano, Pérez Olivero fue optimista. “Esperemos que sea una buena temporada. Creo que los precios de los alquileres se fueron acomodando bastante, los cuales eran un poco elevados con respecto a la oferta que hay. Ahora se fueron acomodando bastante”.
“Todavía hay lugar para reservar, algo que años anteriores, para esta altura, no se daba porque no había disponibilidad”, manifestó.
En Reta, un 70 por ciento
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/yamila.jpeg)
Yamila Barrionuevo es técnica en Turismo -graduada hace pocos días- y es la encargada de la Oficina de Información Turística de Reta. Transita su primera temporada en esa función y en diálogo con este diario describió el movimiento que se está dando en la localidad.
“La llegada de turistas se notó mucho en el fin de semana pasado, en la previa a la Navidad. En estos últimos días también se vio un importante arribo de visitantes que vienen de lejos. Es mi primera temporada en Reta y lo que me sorprendió es la cantidad de gente que, por ejemplo, llega de Córdoba o de Neuquén”, sostuvo.
Y agregó: “Vino una delegación grande de Córdoba que se va a quedar toda la temporada. Eso también me llamó mucho la atención. No me esperaba ver eso. Es más frecuente que llegue gente de Buenos Aires o de ciudades del centro de la provincia”. Barrionuevo manifestó que para este fin de semana, en lo que son los alojamientos registrados, “hay un 70 por ciento de reservas. Creo que es un buen número. He hablado con comerciantes locales y me dicen que, en comparación con diciembre de 2023, ahora se ve más movimiento y que les está yendo mejor”.