¿Dónde puedo salir a comer en Claromecó?
¿Llegaste a Claromecó y querés tener opciones para salir a comer y disfrutar de tu estadía? La Voz del Pueblo te trae un listado de cinco opciones para que conozcas y te lleves un buen sabor de boca
Claromecó, tierra de descanso y diversión, un lugar en el que familias, jóvenes y turistas en general deciden pasar sus vacaciones para desconectar de la rutina y disfrutar de nuevas experiencias, o de situaciones cotidianas, pero desde otro punto de vista, porque el viento que viene del mar siempre hace que todo sea un poco mejor.
En este caso, estamos hablando de probar nuevos sabores, conocer diferentes lugares, y enamorarse de nuevas experiencias que cada vez que recuerdes las vacaciones en Claromecó, no solo tengas un gran recuerdo con bonitas fotos, sino también con un buen sabor en la boca.
Con este objetivo, desde La Voz del Pueblo te guiamos por cinco lugares para generar buenos recuerdos (y disfrutar de buena comida).
La Sortija
Ubicado sobre la avenida 15 en la esquina de calle 28, La Sortija Spiedo & Brasas viene con una propuesta estética y gastronómica que busca hacerte viajar desde el primer paso que das dentro del establecimiento. Marcelo Iané, chef y propietario, explicó que vamos a encontrar al entrar en La Sortija: “Buscamos un concepto de carne a las brasas. La idea es, sin perder el espíritu, volver al origen. Volvimos al fuego y con el nombre volvimos a nuestros antepasados, a ese lugar de donde vinieron mis abuelos, donde vino mi madre, del que yo tengo los mejores recuerdos de mi infancia”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/01/La-Sortija-1.jpg)
Con una gran variedad en su carta, buscan ofrecer lo mejor de la carne argentina para sentarse y disfrutar en familia: “La oferta está dedicada principalmente a las carnes, creo que la estrella del lugar es el chuletón. Para mí el ojo de bife es el mejor corte que la ternera tiene. Con un determinado peso, ya lográs consistencia de carne y mucho sabor. Partís de una excelente materia prima, tiene mucho más marmoleado de grasa y eso la hace que el sabor venga de adentro. Nosotros lo único que hacemos es tratar de que ese gran corte de carne que tenemos en Argentina, llegue lo mejor posible al plato”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/01/sortija-1-1024x929.jpeg)
Con atención en el lugar desde las 20.30 hasta las 0.30, también está la posibilidad de pedir para llevar -más conocido como take away- donde se pueden realizar pedidos hasta las 21. La Sortija tiene el objetivo de, además de compartir una cena, que la comida te haga viajar: “Que se animen a probar sabores que son conocidos, pero por ahí estén presentados de otra manera. Van a encontrar cosas que comías en tu casa, en la casa de tu abuelo, y que te lleven a esa linda nostalgia”.
La Cocinería
Si nos movemos hacia Dunamar, encontraremos a La Cocinería en la esquina de San Martín y Corrientes. Una propuesta diferente, que busca fusionar la calidad de lo gourmet con la abundancia en los platos: “En La Cocinería vas a encontrar cocina de autor. Tenemos platos distintos a lo que hay ya en Claromecó. Vas a encontrar pastas que las hacemos nosotros, carnes, pescado, mariscos. Siempre con una vueltita personal, sin llegar a ser una cosa gourmet, que suele ser una porción más reducida”, explicó uno de sus propietarios, Leonardo Bulla.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/01/La-Cocineria.jpg)
Con una carta que cuenta con una amplia variedad, Bulla explicó que una de las estrellas que tienen en el menú, se trata de una entraña que tiene un toque propio de La Cocinería: “Desde que abrimos, el plato que más sale y que más piden es una entraña arrollada, rellena con queso gouda y que está flambeada con whisky. Es un plato que está desde el principio y no lo podemos sacar porque la gente lo pide. Nosotros abrimos todo el año, pero sobre todo en verano, con el turismo sale mucho lo que tiene que ver con pescado y mariscos”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/01/la-coicneria-1024x795.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/01/la-cocineria-1024x687.jpeg)
Bulla invitó a que se acerquen a La Cocinería, todos los días abren a partir de las 20.30, no cuentan con delivery ni take away, porque “el plato está muy pensado para comer en el momento, viene presentado también, si te lo llevas y lo recalentás, no es lo mismo”, pero a quienes pasen por Dunamar, pueden reservar y disfrutar de “una cocina de autor, donde los platos son distintos, están pensados desde nosotros y todo tiene una vuelta de rosca distinta”.
Samoa
Dentro de la amplia oferta con la que cuentan las playas de Claromecó, tenemos paradores donde también la gastronomía es fundamental. Ubicado en avenida Costanera y calle 28, desde Samoa buscan permanentemente acompañar con buena comida la jornada de playa de los turistas: “Lo que se ofrece en Samoa una vez que suben de la playa y permanentemente, es una amplia carta gastronómica. Desde mariscos, pescados, comida rápida, la gente por ahí muchas veces quiere comer e irse para la casa, o sube, come algo y vuelve a bajar a la playa. Lo que más acostumbra hacer la gente es subir de la playa para ver el atardecer, porque tenemos una muy buena vista, contamos con una gran terraza”, explicó Ignacio Frugoni.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/01/samoa-1024x791.jpeg)
Dentro de la variedad en la oferta, también cuenta con tragos de autor, por lo que encontramos dos grandes destacados en la carta: “Caipirinha y mojito son los dos tragos que la gente más pide. Y de la carta lo que más sale son las rabas, que son la especialidad de Claromecó, picada marina, picada tradicional y el picoteo de papas especiales, papas con diferentes salsas”.
Cuentan con la particularidad de que la cocina trabaja en horario corrido, desde las 8 hasta pasada la medianoche, e invitan a quienes no conocen el parador, que se acerquen a disfrutar de un atardecer en Samoa: “Se van a encontrar un lugar muy grande, con amplios ventanales para ver toda la costa, la salida y la puesta del sol. No se van a arrepentir, los vamos a atender muy bien”, concluyó.
Calma Chicha
Una propuesta que busca la sorpresa, la frescura y que cuenta también con novedades a la vuelta de la esquina. En calle 16 y 7 está Calma Chicha, un lugar que ofrece una gastronomía con sabores clásicos, pero que tiene un toque propio: “Buscamos ofrecer comida distinta, pero con sabores clásicos. Siempre incluimos un toquecito distinto. La gente viene a comer pescado y mariscos, y es lo que elegimos que tenga mayor importancia”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/01/Calma-Chicha-1024x675.jpg)
La sorpresa viene por el lado de su plato estrella, ya que por más que cuenten con opciones para repetir todas las noches, la recomendación de la encargada Delfina Martínez es que se sorprendan con la pesca del día: “Siempre le decimos que vayan primero por la pesca del día, es el pescado que vamos a tener fresco, y después arroces, nos estamos abocando mucho a lo que es arroces, ya sea paella, fideuá o risottos. Intentamos tener variedad e ir rotando y que la gente vaya probando cosas nuevas”.
El local cuenta con un amplio horario que se extiende desde las 20:30 hasta las 3 de la madrugada. Después de la medianoche, cambia su enfoque hacia la modalidad de bar, ofreciendo tragos exclusivos de la casa.
En los próximos días, el restaurante expandirá su propuesta en La Chicha, una nueva ubicación en el Paseo del Puente, en calle 11 y 14, mientras que Calma Chicha mantendrá su esencia como bar. “Queremos que quienes nos visiten encuentren un ambiente relajado, disfruten de comida de calidad, abundante y original. También que puedan acompañarlo con una buena bebida y con música”, concluyó Martínez.
Terrazas del Mar
Ubicado en avenida Costanera, entre 30 y 32, el parador más joven de Claromecó se asentó fuertemente dentro de la localidad por su estética tan innovadora. “Los visitantes llegan principalmente por estético, es lo que hemos priorizado, que el lugar esté ordenado, limpio. Es un espacio sobrio, no es un lugar ostentoso, ni colorinche, sino que la gente ve, y siente que es cálido, le apuntamos a eso”, señaló Daniel Velázquez.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/01/Terrazas-1024x683.jpg)
Y en la oferta cuentan con una amplia variedad, desde un kiosco para comprar una gaseosa hasta calentar el agua, La Terracita, como un sitio destinado para que la juventud salga a tomar algo y la amplia carta con la que cuentan en el restaurante: “En el podio están las rabas, le sigue la picada de mar, que también incluye rabas, pero es mucho más completa. Las empanaditas de mero, que es una pesca fuerte de los pescadores artesanales de Claromecó. La gente apunta a lo que es comida de mar”.
El parador inicia su actividad a las 8, y hasta las 2 de la mañana continúa la actividad en La Terracita, el sector de cocina cierra a la medianoche. “Apuntamos a la familia. Por eso es tan amplia la cantidad de cosas que tenemos. Cuando armamos esto, el objetivo nuestro, es el restaurante como centro, la parte nueva que eso es un sector para fumadores y gente que viene con mascotas, un ambiente semicubierto que está ideal. En La Terracita, le apuntamos al joven de 30 años para abajo, que no tiene muchas opciones en la playa”, concluyó.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/01/terrazas-1024x780.jpeg)