Adiós vacaciones de invierno, hola a las clases
Los estudiantes del distrito regresan hoy a las aulas para el reinicio de la actividad escolar. La secretaria general de SUTEBA a nivel local Gabriela Irigoin hizo referencia a las paritarias, al aumento de la demanda en los comedores y a las gestiones en los distintos niveles
Luego del receso invernal por vacaciones de invierno, los alumnos de los establecimientos educativos públicos y privados de todo el distrito regresan hoy a la actividad escolar. En ese marco, este diario estableció un contacto telefónico con la secretaria general de SUTEBA en Tres Arroyos. Se trata de Gabriela Irigoin, quien se pronunció en relación al reinicio de clases y a lo que deparará el segundo semestre del año, entre otras cuestiones de actualidad.
En primera instancia, la dirigente gremial explicó que “hace poco tiempo recibimos un informe sobre lo que fue la última reunión de secretarios generales, para dar a conocer la compleja situación que atraviesa el país. Hay una pérdida a nivel de recaudación provincial de 1,5 billones de pesos para lo que fue el primer semestre del año y una deuda del gobierno nacional con la provincia de 6,3 billones de pesos. Se perdieron 120.000 puestos laborales a nivel nacional y hay 266.000 nuevos desocupados en toda la Argentina. Es preocupante”.
Y agregó que a partir de julio, el gobierno provincial acordó con los docentes “un 6,5 por ciento de aumento, lo que implica desde enero una suba de casi el 70 por ciento. Algo que impacta a su vez en los jubilados porque ese, es nuestro horizonte”.
No obstante esto, mencionó que además habrá un aumento para el Servicio Alimentario Escolar (SAE) en agosto, ante “el incremento de la demanda en los comedores. Aumentó mucho la matrícula en 2024. Soy inspectora de educación y esa es una realidad que la palpo día a día. Se otorgó una suba que, por cada chico, en el desayuno se estaría recibiendo $408, en tanto que para el comedor son $844”.
Con énfasis, reconoció que aún al día de hoy siguen en lucha permanente para que “Nación cumpla con el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente, lo que incluye el pago de la conectividad y el material didáctico. Esas dos cosas, implicaba una suma de $28.700 en nuestro salario que proveía Nación, el cual no estamos recibiendo desde que asumió Javier Milei la presidencia. Todo lo asumió la provincia, por eso en agosto se retomarán las negociaciones colectivas”.
Unidad y compromiso
Posteriormente, Irigoin valoró que en Tres Arroyos “se está trabajando muy bien con el gobierno municipal en materia de obras y con respuesta activa de parte del Consejo Escolar. Se apunta a que el Instituto 33 pueda tener a futuro una sede (hoy funciona en la Escuela 1) y resta poco para la culminación del Jardín de Infantes 919 de Reta. Acá los organismos funcionan bien, hay una labor colectiva muy importante entre la Secretaría de Asuntos Docentes, la jefatura distrital y regional y los inspectores de los distintos niveles”.
Mencionó que hay un eje central que se está abordando entre el distrito y la provincia, que tiene que ver con los viáticos de los docentes de educación especial. “Han quedado muy lejos de los costos actuales. Las profesoras tienen que viajar a las localidades para atender la matrícula y realmente se está haciendo complejo porque los viáticos quedaron en los $2000, nada prácticamente”.
Con satisfacción, se alegró porque después de 28 años “el municipio logró tener dos combis. Fue un gran acierto, hay que seguir trabajando fuertemente en eso para tener un transporte público que le permita a nuestras docentes poder acceder y no perder tanto de su bolsillo”.
En líneas generales, dijo que “hay respuesta a todos los pedidos que se hacen. Luego del último temporal se arreglaron las escuelas que fueron dañadas, las cosas acá se hacen. No tenemos problemas en las matrículas, por lo que las escuelas tienen lugar. Las clases se reinician este lunes y probablemente se extiendan hasta el 20 de diciembre”.
Lo que viene
En otro orden de cosas, adelantó que el viernes 2 de agosto habrá en la cuidad dos actividades importantes en materia de educación. Una de ellas será “la visita de Rosana Merlo (directora de Cooperativas Escolares), quien traerá un nuevo programa denominado ´cooperativas escolares´. Dará una capacitación sobre ese tema, con sede y horario a confirmar”.
Ese mismo día, pero a las 18 horas, también se desarrollará un encuentro en la Escuela 1. “Se proyectará allí un documental llamado ´Pedagogía de la esperanza´ en el marco del 50º aniversario de la educación de adultos, que en la aquí está representada por el CENS y el FINES. Tenemos varias comisiones en SUTEBA y resulta fundamental sostener esa política”, indicó.
Antes del cierre, Gabriela Irigoin subrayó que el 8 de agosto se concretará otro encuentro con motivo de celebrar los 120 años de la Ley de Educación (1420). “Lo que enviarían desde la provincia son más días de clase, por eso nos sentamos a negociar permanentemente para que no haya paros, pero también para que los trabajadores no perdamos poder adquisitivo. La idea es no quedar por debajo de la inflación. Es algo difícil, por eso la lucha es constante”, finalizó.