Actualización de tasas: el próximo lunes se presentará una propuesta del Ejecutivo
El próximo lunes, el secretario de Hacienda Sergio Garcimuño le dará a los concejales el número pensado desde el Departamento Ejecutivo para lo que será la actualización del módulo de las tasas municipales previsto para septiembre, con impacto en octubre.
Así lo hizo saber el propio funcionario en el marco de la reunión de la Comisión de Hacienda del Legislativo, en la cual el contador puso en contexto a los ediles que integran dicha mesa de trabajo deliberativo y adelantó que en el próximo encuentro ordinario pondrá sobre la mesa la propuesta del Ejecutivo respecto a la suba de tasas previsto para esta parte del año.
“Cada bloque iba a tratar de traer cuál era su visión también de este tema. Lo que sí está claro es que el desfasaje que hoy se tiene entre lo que se cobra de tasas y el valor de los servicios que se prestan”, manifestó Garcimuño en declaraciones a este diario.
En sus consideraciones, remarcó: “De aprobarse en el Concejo, ese aumento se pagaría en octubre y por los tres meses siguientes, y que aplicaría tanto para servicios urbanos como para sanitarios”.
Sostuvo que en el encuentro con los concejales “estuvimos haciendo una revisión y analizando lo que hoy son los desfasajes importantes que tenemos entre lo que aumentó la inflación y lo que aumentó el módulo”.
“Nosotros vinimos a explicar en qué consiste el problema para, digamos, acomodar la solución a esos efectos. Cada uno puede tener su idea de cómo solucionarlo. Lo que sí que los datos que dimos son la realidad de lo que está pasando. Frente a esa realidad, vos lo que tenés que ver es cómo pensás solucionar el problema. Nosotros traemos una forma de solución. No se puede hacer cualquier cosa. Por ejemplo, no se puede cambiar un servicio en un cien por ciento. Por ejemplo, todo lo que tiene que ver con la recolección, que es el costo más importante, estamos pensando en cómo hacerlo de la forma más eficiente al gasto posible, pero dentro de las limitaciones que tenemos”, sostuvo.
Y agregó: “Lo que estamos pagando los vecinos en concepto de servicios urbanos no alcanza para pagar la recolección de residuos. Servicios urbanos tiene muchas más cosas, porque tiene el mantenimiento de la red urbana, la atención de toda la parte de semáforos, el bacheo, pintar las sendas peatonales y cordones, el tema de las plazas, de los paseos públicos”.