Acto por el Día Nacional del Inmigrante
Se llevó a cabo el acto en Conmemoración por el Día Nacional del Inmigrante frente al Monumento al Inmigrante, ubicado detrás del Palacio Municipal. El homenaje contó con la presencia de distintas colectividades que tienen representatividad colectiva en nuestra ciudad: Bolivia, Dinamarca, España, Comunidad Autónoma Española: País Vasco, República Francesa, Estado de Israel, República Italiana, República Libanesa, Estados Unidos Mexicanos, Países Bajos, Polonia, República Árabe Siria y Venezuela.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/09/Sin-titulo-5-1.png)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/09/WhatsApp-Image-2024-09-07-at-12.51.33-1-1024x682.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/09/Sin-titulo-4-2.png)
Por otra parte, el acto contó con la participación de distintas autoridades. En principio tomaron la palabra los pastores Juan Dalinger y Anne Dore Venhaus acompañados por el sacerdote Roberto Buckle, quienes llevaron a cabo el acto ecuménico y llamaron a la oración por los inmigrantes fallecidos durante este año.
También se contó con la presencia de Juan Moizzi, quien estuvo en representación de la Comisión de Colectividades Extranjeras, el mismo menciono que, “Nos encontramos hoy transitando este año, conviviendo con nuevas corrientes migratorias que traen a la memoria aquellas vivencias de casi dos siglos atrás, los venezolanos, bolivianos, mexicanos, chilenos, paraguayos, colombianos, entre otros… la comisión se mantiene viva en cada uno de ellos y gracias a ellos, que renuevan el compromiso que tomamos por el patrimonio cultural de generaciones anteriores”.
“Hay un inmigrante en cada hoja del libro de nuestra historia”, remarco, señalando la importancia de la colectividad en la ciudad, “Conformamos entre todos una gran familia, que tiene representación en cada una de las banderas presentes y donde la experiencia comparte la mesa con la juventud, pero también buscamos la mejor versión entre todos”
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/09/WhatsApp-Image-2024-09-07-at-12.51.34-1024x682.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/09/Sin-titulo-8-1.png)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/09/Sin-titulo-6-1.png)
Para cerrar el acto, tomo la palabra el Intendente Pablo Garate, quien destacó la importancia de los inmigrantes para nuestra ciudad y como esta se forjó, en parte, gracias a ellos, “Ser tresarroyense significa todo esto, es lo que nos forjó hasta hoy, cada una de las individualidades de las colectividades, inmigrantes que vinieron… Tres Arroyos tiene en su caldo de cultivo a los inmigrantes”.
“Los inmigrantes hicieron que Tres Arroyos sea lo que es hoy”, menciono el intendente, “en cada de las instituciones tresarroyenses, en los clubes, en cualquier institución de barrios y comunitarias, están representados nuestras colectividades”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/09/Sin-titulo-9-1-1024x761.png)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/09/WhatsApp-Image-2024-09-07-at-12.51.33-1024x682.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/09/WhatsApp-Image-2024-09-07-at-12.51.34-1-1-1024x682.jpeg)
Fiesta de las Colectividades
El sábado 14 y domingo 15 se llevará a cabo una nueva edición de la en instalaciones de El Fanal. El evento contará con la participación del grupo musical La Vieja Minga.
Se trata de un conjunto de Tandil que reivindica la cumbia latinoamericana, cuenta con temas propios y reversiona canciones de La Delio Valdez, Los Palmeras, Los Ángeles Azules y Gilda, entre otros artistas. Por lo que, una vez más, hará bailar y cantar al público local.
Quienes lo deseen, podrán seguir en redes sociales a la cuenta @colectividadestsas para ver en detalle lo que desde la organización se va publicando respecto a la programación de esta interesante y colorida propuesta.