A pesar de la lluvia, la 56º edición de la Fiesta del Trigo está en marcha
Las precipitaciones registradas ayer obligaron a la organización a un cambio de planes. De todos modos, el evento tuvo su jornada de inauguración. En ese marco, el intendente Pablo Garate dijo: “Esta no es la fiesta de la Municipalidad de Tres Arroyos, sino que es de los vecinos”
A pesar de las precipitaciones registradas, ayer que complicaron todo lo organizado previamente, obligando a suspensiones y cambio de planes sobre la marcha, la 56º edición de la Fiesta Provincial del Trigo ya está en marcha.
Las intensas lluvias que predominaron desde la tarde de ayer y hasta última hora obligó a los organizadores a “mudar” el acto inaugural, el cual se iba a desarrollar en el escenario mayor, pero, dada las desfavorables condiciones climáticas, la apertura oficial de la Fiesta se realizó en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela Técnica.
Hasta allí se acercaron autoridades municipales y educativas, concejales de los bloques del Legislativo, representantes de instituciones intermedias, abanderados de establecimientos escolares y vecinos de la ciudad.
La ceremonia comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino y continuó con el reconocimiento a dos entidades muy apreciadas de Tres Arroyos: el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad y el Club Español. En forma previa a esa distinción, se concretó el acto ecuménico, tal como sucede todos los años.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/03/DSC_7904.jpg)
Discurso
El discurso de la jornada estuvo a cargo del intendente Pablo Garate, quien en primer término, ante los presentes, se lamentó por las consecuencias que ayer produjo la lluvia, sobre lo cual dijo que los equipos del municipio se abocaron a solucionar los inconvenientes que surgieron en distintos puntos de la ciudad.
Luego, el jefe comunal se metió de lleno en la celebración que ayer tuvo su primer día de desarrollo. “Esta es una Fiesta especial. La Fiesta del Trigo es la que nos identifica. Es la fiesta del campo y la ciudad; es la que nos da identidad. Esta no es la fiesta de la Municipalidad de Tres Arroyos, sino que es del pueblo de Tres Arroyos, de los vecinos”.
“Muchos hacen un gran esfuerzo para que se haga. Es una fiesta sobre la cual nos sentimos orgullosos de cómo la planificamos y la organizamos, a pesar de la incertidumbre por la lluvia”, señaló.
Garate mencionó que se han introducido modificaciones en la actual edición de la Fiesta. “Eso nos permite decir que estamos haciendo una fiesta para todos los vecinos. Queremos hacer una fiesta de la convivencia y en paz, que nos muestre como comunidad”, valoró el jefe comunal.
Y agregó: “En esta fiesta nos encontramos todos. Esta fiesta le da el puntapié inicial al año”.
En sus apreciaciones, el jefe comunal sostuvo: “Vamos a encontrar cosas muy novedosas. Presentaremos mañana –por hoy- una cerveza hecha con trigo y a partir del viernes vamos a tener en la Fiesta del Trigo la actividad ganadera, que permite que Tres Arroyos exporte embriones y nos ponga en el mundo”.
En su discurso, el intendente mencionó: “Quiero agradecer mucho a los expositores, a quienes están acomodando sus espacios, para darle el brillo a esta Fiesta del Trigo. También le agradezco a la iniciativa privada, productores, comerciantes y empresarios que permiten por segundo año consecutivo hacer una fiesta como merece Tres Arroyos”.
“Esta fiesta es la que nos permite a los tresarroyenses agradecernos por vivir en un polo agropecuario en la Provincia de Buenos Aires, un evento que hacía años no tenía agotadas las entradas para sábado y domingo, que tiene mucho más de todo para los más chicos y para los más grandes”, valoró.
“Estamos muy felices por poder mostrar lo que se ha hecho. Felicito a todos los trabajadores municipales, a las instituciones y los clubes”, dijo Garate, para luego, junto al director de Comercio e Industria, Mauro Daddario, y al de Cultura, Educación y Derechos Humanos, Martín Rodríguez Blanco, efectuar el tradicional corte de cintas que dejó inaugurada la 56º Fiesta Provincial del Trigo.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/03/DSC_7843.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/03/DSC_7882.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/03/DSC_7886.jpg)