A Nahuel “lo que más le gustaba era estar arriba de los patines”
El fallecimiento de Nahuel Mesarra fue muy lamentado en la última semana, recordado con emoción por sus familiares, amigos y compañeros del Club Huracán.
Apodado el Colo de 27 años, destacaba con el hockey sobre patines como uno de sus hobbies principales. A una semana de su partida, La Voz del Pueblo dialogó con los hermanos de Nahuel, Mauricio y Ariel, quienes quieren dejar vivo su recuerdo.
En el último tiempo Nahuel se encontraba trabajando en el restaurante Sorti y tenía la intención de irse de viaje a Irlanda, si bien era un aficionado de viajar en ruta iba a ser su primer viaje grande fuera del país.
Mauricio es dueño del gimnasio Uruz y reconocido atleta de powerlifting, mientras Ariel es jugador de vóley en Costa Sud y trabaja en Uruz. Destacan que Nahuel, las veces que iba al gimnasio, entrenaba junto a Ariel.
En Huracán
Fue muy recordado sobre los patines y con la casaca del club Huracán: “Él comenzó a los 12 o 13 años. Desde que inició nunca más dejó, siempre jugaron en el mismo grupo. Empezó hockey porque Huracán había publicitado el deporte en una Fiesta del Trigo, se le puso en la cabeza y arrancó”.
“Le gustaba mucho lo que hacía, siempre trataba de estar, por ahí por cuestiones laborales no podía estar. Pero él hasta el último partido que fue hace dos semanas atrás, en la última copa que se hizo acá, jugó, ganaron y metió un par de goles. Era buen compañero adentro del club”, indicaron.
“Lo que más le gustaba era estar arriba de los patines, después le gustaba viajar, sacar fotos y muchas cosas, pero en el hockey se lo veía muy feliz”, sostuvo Mauricio.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/09/nahuel-1024x682.jpeg)
El recuerdo
Si bien Mauricio el mayor lo definió con “un carácter especial, quizás no le gustaba siempre reunir gente, pero cuando él estaba con ganas hacía un asado para todos y si no ibas se renegaba. Por eso mucha gente lo quería, era muy sincero y transparente, nunca tuvo muchas contradicciones con lo que era él como persona, lo querías así o no lo querías”.
Destacaron que tenía mucha gente a su alrededor: “Cosas así pasan y te das cuenta que hay un montón de gente que hubiese querido estar más. Creo que a todo el mundo le pasar siempre que tiene una pérdida”.
Ariel destacó a Nahuel como uno de sus “referentes deportivos siempre lo pensé así. Para mí lo son los dos (Mauricio y Nahuel). Me hicieron mejorar y evolucionar en el deporte que hago, como lo vivo. El simple hecho de ver cómo ellos vivían el deporte que hacían, me daba a mí la inspiración o las ganas de vivirlo igual”.
Por último los hermanos se despidieron al “agradecer a una médica amiga de nosotros que fue la que nos estuvo guiando y ayudando un montón, que es Lisa Almendra. A todos los chicos del club y a los familiares que son un montón. Es un proceso que va a doler y costar, pero el loco a la corta edad que tenía había logrado muchas cosas, le gustaba vivir experiencias nuevas, no lo podías tener encerrado”.