A los 82 años, murió Beatriz Sarlo
La reconocida periodista, escritora y ensayista argentina falleció a los 82 años tras haber estado internada durante semanas
La periodista, escritora y ensayista Beatriz Sarlo, quien se destacó en la crítica literaria y cultural y supo ser una figura icónica de la literatura argentina, murió a los 82 años.
Sarlo, según se informó, permanecía internada desde hace tres semanas en el Sanatorio Otamendi, ubicado en la ciudad de Buenos Aires, luego de sufrir un ACV.
Beatriz nació el 28 de marzo de 1942 en Buenos Aires y fue una figura central del debate cultural y político, tanto por sus obras como por su incansable presencia en los medios y el ámbito académico.
Desde su rol como directora de la revista Punto de Vista, entre 1978 y 2008, se convirtió en una voz crítica durante la última dictadura y en los primeros años de la democracia. A través de sus ensayos, analizó la literatura argentina, el peronismo, las estructuras de poder, la cultura de masas y los cambios sociales desde una mirada aguda y, muchas veces, incómoda
Durante su extensa y prolífica carrera en el ámbito literario cosechó numerosas distinciones y premios como, entre otros, el Kónex de Platino y el Premio Pluma de Honor de la Academia Nacional de Periodismo de la Argentina.
Autora de títulos como Borges, un escritor en las orillas (1993), Escenas de la vida posmoderna: Intelectuales, arte y videocultura en la Argentina (1994), Siete ensayos sobre Walter Benjamin (2000), Tiempo presente (2001), Escritos sobre literatura argentina (2007), Viajes: De la Amazonia a Malvinas (2014) y La intimidad pública (2018), entre otros. Varios de sus libros fueron traducidos en Brasil, Gran Bretaña, Estados Unidos e Italia.
Sus trabajos recibieron importantes reconocimientos como el Premio Konex de Platino, el Premio Pluma de Honor de la Academia Nacional de Periodismo de la Argentina y del Premio Internacional “Pedro Henríquez Ureña” 2015 otorgado por la República Dominicana.