Un trabajo preventivo en el Vivero
El ingeniero forestal Carlos Carabio, encargado del Vivero de Claromecó; Carlos Avila, delegado director del Ente Descentralizado; Héctor Poggi, director del Ente Vial; Jorge Cordiglia, secretario de Seguridad; Matías Fhurer, secretario de Desarrollo Económico; Ricardo Bancur, jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Claromecó; y Marcelo Politano, bombero; realizaron una recorrida ayer para observar trabajos de carácter preventivo.

Puntualizó que los funcionarios pudieron apreciar “el ensanchamiento de las calles ya existentes y apertura de nuevas calles, que agilizan la intervención ante cualquier siniestro que pueda ocurrir dentro de la Estación Forestal. Como en el caso también que actúen Bomberos, esperemos que no ocurra. Además se realizó el ordenamiento y acondicionamiento de las áreas que fueron afectadas por el último incendio”.
.jpg)
Le otorgó relevancia a mostrar el lugar a “funcionarios que van a intervenir en la coordinación, tanto para prevenir como en un eventual siniestro. Para eso lo convocamos también al jefe de Bomberos. Charlamos no detrás de un escritorio, sino directamente en el lugar”.

Al ser consultado sobre el abastecimiento de agua dentro del Vivero, explicó que “tenemos una bomba que está en funcionamiento. Y disponemos de un camión que se usa para regar en el pueblo, que es de apoyo a los bomberos, doble tracción. En su momento lo donó la Provincia”.

Con cuidado

Pidió tanto a residentes permanentes como turistas que “tengan mucho cuidado con el tema del fuego. En cualquier situación den aviso a los Bomberos o la Policía. Así enseguida se puede actuar”.
“Está todo en la Justicia, se encuentra actuando Asesoría Letrada del municipio. Pronta Casa no puede hacer ningún trabajo. En caso de que integrantes de la empresa entren, es con los mismos derechos y obligaciones que cualquier otra persona que visita el Vivero”, concluyó.