Avances para crear una ordenanza regulatoria sobre food trucks
Y mientras el propietario del food trucks ubicado en la plaza San Martí, sobre la calle Lucio V. López aguarda una definición en torno a la actividad, en el Concejo Deliberante se avanza para lograr una normativa que regule de manera definitiva todo lo relacionado a carros gastronómicos.
El tema ayer volvió a ponerse de relieve en la Comisión de Turismo, cuyos integrantes se reunieron ayer.
Santiago Orfanó, presidente de la mencionada mesa de trabajo legislativo, manifestó que, tras el episodio registrado tiempo atrás en torno a la unidad gastronómica que funciona en la Plaza San Martín, surgió el compromiso de modificar la ordenanza que regula la actividad. “La idea era emprolijar y ver si se le podía dar un encuadre a la situación”, señaló el concejal vecinalista.
Santiago Orfanó, presidente de la mencionada mesa de trabajo legislativo, manifestó que, tras el episodio registrado tiempo atrás en torno a la unidad gastronómica que funciona en la Plaza San Martín, surgió el compromiso de modificar la ordenanza que regula la actividad. “La idea era emprolijar y ver si se le podía dar un encuadre a la situación”, señaló el concejal vecinalista.
Con la premisa de llegar a ese fin, integrantes del bloque que integra mantuvo reuniones con funcionarios municipales con injerencia en la temática. “Nos juntamos con los responsables de la Dirección de Turismo, de Bromatología y de Industria y Comercio para que haya un consenso entre las áreas que aplican la normativa con el fin de elaborar una ordenanza superadora”.

Santiago Orfanó
“En ese trabajo, encontramos una ordenanza sobre comida al paso y otra que regula los carros pancheros. Hicimos una síntesis de eso y presentamos en la Comisión de Turismo para ponerlo a consideración. El objetivo es ver si encontramos un marco regulatorio integral para todas la situaciones que tienen que ver con los carros gastronómicos en el distrito”, indicó Orfanó.Ads
Espacios
Según lo que el presidente de la Comisión de Turismo expresó, resta establecer los espacios en donde funcionarán las unidades, un aspecto que se resolverá a través de licitaciones.
“La idea es que haya un criterio ordenando y de esa forma evitar una aglomeración de servicios en un solo sector, o la falta del mismo en otros puntos. Hay que terminar de consensuar algunos puntos, como es el de los lugares de ubicación”, indicó Orfanó.
“Hemos dado un buen paso. Faltan resolver algunas situaciones puntuales pero seguiremos trabajando para, finalmente, poder contar con una norma adecuada”, manifestó el concejal vecinalista.