“Tenemos mucho material”
El comisario Jorge Pablo Racosta, titular de la DDI de Bahía Blanca, habló con LA VOZ DEL PUEBLO sobre el allanamiento y posterior operativo por el que se incautó una gran cantidad de drogas en Tres Arroyos.
El comisario explicó que el procedimiento comenzó con un allanamiento ordenado en el marco de otra causa que se investiga (en referencia al robo que motivó el procedimiento).
La DDI Bahía Blanca llegó a Tres Arroyos después de que se solicitó una orden de allanamiento fiscal de urgencia, sobre el rodado Ford Fiesta Kinetic que estaba cerrado. Hasta ese momento sólo se disponía de una orden para ingresar en la vivienda, pero no había injerencia sobre el Ford.
La presunción que podían hallarse más estupefacientes surgió al encontrar las 50 dosis que quiso descartar el sospechoso (Marcelo Staniscia), ante la presencia policial en su domicilio.
El fiscal “temiendo que podría desaparecer cualquier cosa que hubiera en el vehículo, otorgó una requisitoria de urgencia”, dijo Racosta.
Ads
El fiscal “temiendo que podría desaparecer cualquier cosa que hubiera en el vehículo, otorgó una requisitoria de urgencia”, dijo Racosta.
El protocolo
Antes de avanzar en el allanamiento y revisión del vehículo encontrado en Rodríguez Peña 935, el personal policial siguió un protocolo específico. “Hay que periciar la sustancia. Una vez que da positivo se deben tomar ciertos recaudos, un pesaje, un test de orientación, un ensobrado, todo delante de testigos que avalen el procedimiento para dar fe que se trata de una sustancia que está fuera de la ley”.

Relató que “en otros allanamientos a distribuidores cuando se encuentra plata está desordenada, o en pequeñas cantidades, en este caso estaba en fajos de billetes de 100, 200 y 500 pesos además de 1100 dólares”.
Racosta manifestó que todo hace suponer que se trató del producto de alguna venta anterior y lo encontrado podría ser el remanente que quedó para posteriores comercializaciones.
Racosta manifestó que todo hace suponer que se trató del producto de alguna venta anterior y lo encontrado podría ser el remanente que quedó para posteriores comercializaciones.
Sobre Brenda Macarena Pardiñas, quien al igual que Staniscia estaba en el domicilio, indicó que “va a tener que demostrar que estaba en total desconocimiento de la actividad de la pareja, cosa que es casi imposible por la magnitud de lo que se comercializaba”.
Pruebas
Los teléfonos celulares incautados, una vez abiertos, podrían ayudar a establecer la ruta de la venta de los estupefacientes.
Entre los elementos secuestrados podría haber listados de nombres y libretas con datos. El comisario no lo confirmó y se limitó a señalar que “tenemos mucho material, no puedo dar esas certezas”.
Entre los elementos secuestrados podría haber listados de nombres y libretas con datos. El comisario no lo confirmó y se limitó a señalar que “tenemos mucho material, no puedo dar esas certezas”.
La droga incautada es carga de prueba y una vez que se terminen todas las pericias sobre sus características y pueda ser utilizar en la acusación, permanecerá en sede judicial. Lleva una cadena de custodia y resguardo, se colocó en sobres numerados. Cuando la prueba esté fundada, estarán dadas las condiciones para que pueda ser incinerada.
Vinculaciones
El comisario sostuvo que no se ha establecido una vinculación con Walter Ledesma, un narcotraficante que se entregó ayer en Bahía Blanca (ver nota aparte).
Argumentó que habrá que tener un hilo conductor que permita unir a los dos sospechosos, a los que “por ahora tenemos en rutas diferentes”.
Argumentó que habrá que tener un hilo conductor que permita unir a los dos sospechosos, a los que “por ahora tenemos en rutas diferentes”.
Puntualizó que en Coronel Suárez, un homónimo de Staniscia está siendo investigado por la comercialización de estupefacientes. “Estamos viendo si es la misma persona, si tenía una libertad asistida, si no la tenía, o no es la misma persona. Son circunstancias que hay que certificar”, afirmó.
Finalmente, manifestó que “seguramente seguirá investigando la Policía Federal, la Prefectura Nacional o de la Policía porque se tratará de certificar de dónde venía la droga, si de Buenos Aires, Mar del Plata, Necochea u otro lugar”.