La Seguridad Vial en boca de todos
Durante dos jornadas consecutivas que finalizarán hoy, se lleva a cabo una Jornada sobre la Seguridad Vial del Programa de Responsabilidad Social Empresaria, que desarrolla la empresa La Caja de Ahorros y Seguros.
Las actividades se iniciaron ayer con una charla que comenzó a las 9.30, dirigida a unos cincuenta alumnos en el Colegio Holandés y se abordaron temas referentes a Seguridad Vial y prevención de accidentes.
Durante la tarde de ayer a las 19.30, se realizó una charla en la Cámara Económica, abierta a toda la comunidad. Los organizadores extendieron la invitación a todas las personas que quisieran concurrir interesadas por la temática.
Durante la tarde de ayer a las 19.30, se realizó una charla en la Cámara Económica, abierta a toda la comunidad. Los organizadores extendieron la invitación a todas las personas que quisieran concurrir interesadas por la temática.


Durante la jornada, la experiencia la relataron los vecinos. “Tiene la particularidad que se dará la palabra a los asistentes para conversar directamente sobre la problemática que aporte la gente”, expresó el supervisor de experimentación y seguridad vial de La Caja Alejandro Wolosiewicz.
La segunda etapa del Programa que desplegó la entidad en nuestra ciudad comenzará hoy a la mañana en el Centro Cultural La Estación: “Habrá una charla para conductores de diferentes empresas y choferes de la Municipalidad que realizarán un práctico en el lugar”, explicó De Benedetto.

La charla, esta mañana
El nombrado, referente de A. De Benedetto y Asociados anunció que en el marco de la inauguración de la oficina de avenida Almafuerte 11 -en la que desarrollan su labor desde hace dos meses- se realizan las actividades que fueron dadas a conocer mediante una conferencia de prensa.Ads
Alejandro Wolosiewicz, supervisor de experimentación y Seguridad Vial de La Caja; Augusto De Benedetto, referente de la empresa A. De Benedetto y Asociados; Mariano de la Dehesa, gerente de la Sucursal Bahía Blanca y Nicolás Vega, ejecutivo comercial, participaron de una conferencia de prensa en la que manifestaron que “en líneas generales somos uno de los primeros países en cuanto a promedios de siniestralidad.
“Los principales inconvenientes son el no uso del cinturón, exceso de velocidad y la falta de cultura vial. La Agencia Nacional de Seguridad Vial está trabajando en tratar de cambiar conductas, por ejemplo, en el consumo de alcohol y el manejo”, expresó Alejandro Wolosiewicz.