Fue un domingo cargado de tradicionalismo
El Día Nacional del Payador tuvo su celebración en nuestra ciudad. En el monumento ubicado en la intersección de las avenidas Libertad y Aníbal Ponce se homenajeó a payadores y reseros.
La ceremonia se llevó a cabo con la presencia de autoridades municipales, concejales, integrantes de agrupaciones tradicionalistas y referentes de la actividad.
En el marco de la jornada, se descubrió una placa en homenaje a Constantino “Catino” Arias, el primer payador tresarroyense. Eduardo Barú, referente de la Agrupación Monumentos al Payador y al Resero, pronunció unas palabras y valoró la trayectoria de Luis Barrionuevo, reconocido payador acreedor de numerosas distinciones.

La entidad organizadora entregó reconocimientos al resero Francisco Ramos, a la agrupación El Zorro, al tradicionalista Víctor Sancinetto y al amansador de caballos Quique Rodríguez.
En su discurso, Barú manifestó que “lo que han forjado Luis Barrionuevo y las autoridades municipales es algo lindo. Además, tengo que agradecer a los amigos que nos ayudan, al Comando de Prevención Rural que cuidan, como así también al intendente y a las agrupaciones tradicionalistas que nos acompañaron hoy -por ayer-“.

Durante la ceremonia, se descubrió una placa en homenaje a Catino Arias
Cimientos
Posteriormente, el intendente Carlos Sánchez sostuvo que “estos son nuestros cimientos, nuestras bases como argentinos, por eso me gusta ver que hay chicos, jovencitos, que toman la guitarra y también siguen esa tradición. Es mirando esos cimientos que vamos a hacer crecer el país”.