La Corina canta los 43 en Benito Juárez
La cabaña de la familia Defferrari remata mañana 65 toros PC negros y colorados y 75 vaquillonas PC y MAS negras y coloradas en su 43 venta anual. La cita es en la feria de Campoamor Hermanos y cuenta con la organización de A. J. Mendizábal y Cía
Con más de cuatro décadas en el ring de ventas, el de mañana en Benito Juárez ya es un clásico de la región. Se trata del remate, el número 43º nada menos, de La Corina de la familia Defferrari. En esta oportunidad subastará en la feria de Campoamor Hermanos y con el martillo a cargo de A. J. Mendizábal y Cía, 65 toros PC negros y colorados, y 75 vaquillonas PC y MAS negras y coloradas.
“Ha sido un año de trabajo intenso, mucho en el barro por tanta lluvia, pero creemos que hay un lindo producto para mostrarles. Estamos muy contentos con la hacienda que vamos a presentar, así que esperamos que la gente se acerque y el día sea lindo como dice el pronóstico”, comentó Pablo Defferrari.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/09/la-corina.jpg)
Con 31 años, a Pablo le toca comandar el timón de La Corina, con el objetivo y el desafío de seguir mejorando el trabajo hecho por su familia durante varias décadas. “Esta es la historia grande de familia, de mi abuelo, de mucha gente que pasó por acá. Así que hay un montón de genética metida, un montón de años de trabajo aportado por mucha gente que pasó por la cabaña. Yo soy simplemente parte del proceso”, indicó sobre la actualidad.
Metiéndose ya en el encierre de La Corina para la jornada comercial de mañana, el cabañero detalló: “Llevamos 65 toros Puros Controlados, de los cuales 13 son colorados y el resto negros. Tenemos hijos de Remixado, de Marcangus, de Hérore, de Horus y de Esencial en colorados”
Respecto al ofrecimiento de vientres, manifestó: “Vamos con 22 vaquillonas puras controladas y 44 MAS, entre estas 22 son coloradas y 22 negras. Las coloradas están preñadas con Malal y van a parir los primeros días de octubre, todas las vaquillonas restantes, las PC y las MAS negras, están prendadas con Heisman también y ATF, mismo día de aparición de las coloradas”.
Con satisfacción, Pablo comentó: “Creo que llevamos un lindo producto. Los toros año a año, la verdad que van llegando cada vez mejor. Hemos ido afinando un montón de cosas y la idea es ir mejorando y apuntar más alto”.
Con interesantes también las condiciones comerciales que plantea La Corina: “La competencia es alta, cada vez hay más cabañas dando remates y está bueno que el cliente tenga diferentes alternativas, que uno sea laxo y que se pueda ir amoldando un poco a lo que a lo que el mercado demanda. Así que estamos dando para los toros 90 días libres y seis cuotas a 30, 60, 90, 120, 150 y 180 días; y también la posibilidad del índice de arrendamiento positivo a 150 días, que calzaría al 11 de febrero de 2026; y un 8% de descuento por contado. En el caso de los vientres, son 60 y 90 días, y un 6% de descuento por pago contado”.
Además, la cabaña se hace cargo del flete hasta los 400 kilómetros. “Con esto intentamos dar un abanico de posibilidades para que el cliente pueda elegir”, indicó Pablo.
La cita es mañana, previo almuerzo, en la feria de Campoamor Hermanos, en Benito Juárez, donde La Corina concretará su 43ª venta anual. “Los esperamos a todos los que se puedan dar una vuelta, la hacienda está realmente muy linda”, se despidió el cabañero.
CAMPO total web