La Máxima Selección Genética de Rústicos juega en Tandil
Este lunes, a partir de las 14 en la Sociedad Rural local y por la pantalla de Canal Rural, el martillo de Roberto Mondino rematará casi 1.700 reproductores machos y hembras de destacada genética del grupo de cabañeros gestionados por Sergio Amuchategui
“La propuesta que tenemos para esta venta hará temblar Tandil. Será el remate más importante de Rústicos en estos casi 20 años”.
La frase está firmada por Sergio Amuchategui y es la mejor presentación para la 19a edición del Rústicos “Máxima Selección Genética”, un remate que desde su oferta hace que el título no sea una puesta en escena.
“Estamos realmente ante un conjunto de reproductores machos y hembras superadores, excelentes animales, de probada genética para incorporar a rodeos comerciales”, asegura Amuchategui, el mentor de Rústicos, una marca que hoy es sinónimo de excelencia ganadera, sobre la subasta que se realizará este lunes en la Sociedad Rural de Tandil, ser transmitida por Canal Rural, y que estará a cargo de Alfredo S. Mondino.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/09/msg-tenera-pp-reserva-1024x683.jpg)
Esta nueva edición contará con una oferta de casi 1.700 reproductores consignados por el grupo de cabañeros que forman parte del sello y que Amuchategui se encargó de detallar.
Los machos
“Es un ofrecimiento importante en calidad y cantidad. Empezando con los reproductores machos, serán alrededor de 50 toros Puros de Pedigree, entre los que hay varios toros colorados con números para vaquillonas, toros muy destacados, muy recomendables, con muy buenos números y fenotípicamente excepcionales”, indicó sobre la torada de pedigree que remitirá Arandú de Federico Vizzolini, El Volcán de Los Lazos, La Reserva de Mariano Castro y San Agustín de Teresa Rizzi.
El menú de los machos lo completan 70 toros puros controlados, pertenecientes a Arandú, a La Tortuga de Juan Pedro Massigoge y a Don Carlos de Gusmán. “También en controlados tenemos una muy buena torada, muy pareja, con un estado como nunca. Estamos realmente muy conformes”, aseguró el consignatario.
Las hembras
En lo que respecta a las hembras, el ofrecimiento lo encabezarán siete terneras y vaquillonas Puras de Pedigree de Arandú. “Son pocas, pero muy buenas. Una muy linda oportunidad para el que quiera iniciarse o para una cabaña que quiera incorporar donantes”, dijo Sergio.
Pasando a los que son las hembras con cría, el menú será de más 300 vaquillonas y vacas Puras Controladas y Madres Angus Seleccionadas. “Tenemos una oferta extraordinaria de San Agustín; unas vacas de segunda, tercera y cuarta parición excepcionales de La Costera de Lebeck; y vacas de segundo parto muy destacadas de El Rosario de Díaz”, detalló.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/06/vaquillonas-rusticos-premium-1024x577.jpg)
En la continuidad de la oferta aparecen los vientres preñados. “Vamos a tener las vaquillonas Puras Controladas de El Volcán parición septiembre -inseminadas el mismo día-, y de Angus del Sur”, agregó.
Para completar con casi 700 vaquillonas Puras Controladas para servicio, “que son unas 200 coloradas y alrededor de 500 negras de Arandú, Lebeck y La Costera. Un lotazo para el que quiera armarse un rodeo, inseminarlo o darle el servicio que quiera en octubre, realmente con gran desarrollo y espectacular. Son vientres muy seleccionados”, explicó.
El gran encierre de vientres lo completan unas Terneras Angus Certificadas de Juan Pedro Massigoge, la nueva categoría que está impulsando la Asociación Argentina de Angus.
Las condiciones
En cuanto a las condiciones comerciales, tanto machos como hembras van a salir con 90 días de plazo, con flete gratis y por estas horas se está evaluando la posibilidad de dar opciones a 180 días con interés. “Lamentablemente las tarjetas no nos acompañan y las tasas menos. Entonces estamos tratando, como siempre, gracias al esfuerzo de los cabañeros y los criadores, de salir con una propuesta atractiva”, comentó Amuchategui.
Luego de repasar el menú de esta nueva edición del Máxima Selección Genética, el consignatario vuelve al principio de la charla: “No tengo dudas de que este va a quedar como uno de los remates más importantes de Rústicos, que ya va camino a cumplir 20 años”.
Volumen y calidad al margen, para Sergio tendrá un gusto especial: “En nuestro primer remate, allá por 2007, la familia Lebeck estuvo presente con un gran lote de terneras y fue fundamental para el proyecto. Y ahora nos da la responsabilidad, que nos genera tremendo orgullo, de vender 350 vaquillonas para entorar y 250 vacas Puras Controladas con una genética muy destacada. Eso marca también la evolución que ha tenido este proyecto”.
El equipo
Como acostumbra hacer cada vez que tiene un micrófono adelante, Amuchategui aclaró que “sólo gracias al gran equipo de trabajo que conforma Rústicos, más el grupo de Alfredo S. Mondino, se puede organizar un remate tan complejo como este. Hay mucha gente involucrada, dedicándole muchas horas para que todo salga lo mejor posible”.
Y agregó: “Yo soy el que da la cara, pero esto es posible gracias al trabajo de Agustín Oxacelay, de Julián y Mauricio Bicondoa, de Martín Corti, de mi mujer, y del equipo Mondino con Roberto a la cabeza”.
“Es una oferta muy importante y completa. Abarca a todas las categorías. Es un remate que va desde la elite a un rodeo de vacas generales, lo que lo convierte en una oportunidad para los compradores y para todo el que quiera invertir en potenciar su rodeo pueda hacerlo”, completó Amuchategui.
La invitación está hecha: el lunes, en la Sociedad Rural de Tandil y por la pantalla de Canal Rural, Rústico promete una gran fiesta ganadera.