La Torcacita empieza a “jugar de local” su remate con el día de campo
Este lunes, a partir de las 13.30 horas, la cabaña de la familia Bargmann-Riecke abre sus tranqueras para mostrar lo que saldrá a venta el viernes 15 de agosto, en su 22 remate anual. Que no será uno más: marcará el regreso a sus instalaciones de De La Garma tras cinco años
Son días especiales para los integrantes de la familia Bargmann-Riecke y para el equipo de trabajo de La Torcacita. Se acerca el 22 remate anual de la cabaña, que se realizará el viernes 15 de agosto, que viene con el valor agregado de que marcará el regreso del evento a sus propias instalaciones de De La Garma tras cinco años (la última subasta “de local” fue en 2019, pre pandemia). Pero este lunes 4 de agosto, con la realización del tradicional día de campo, puede decirse que el remate ya empieza a jugarse.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/torca-2-25.jpg)
Para conocer todos los detalles de la jornada en la que presentarán la hacienda que saldrá a venta, y también, por supuesto, para hablar de lo que será la subasta, La Voz del Pueblo conversó con el Médico Veterinario Federico Cano, asesor genético de La Torcacita desde siempre.
“Es un año que pinta muy bien desde lo climático, desde el punto de vista de los precios, con lo cual las expectativas son buenas. Y en nuestro caso, como siempre, trabajando para tratar de ofrecer buenos reproductores, buenos toros, buenas vaquillonas, y este año con el condimento especial de que el remate vuelve a la cabaña. Con lo cual tenemos por delante un doble desafío”, confió Cano en el inicio de la charla.
– En el caso de La Torcacita, más allá de la imposibilidad de hacer los remates en la cabaña por el tema conectividad -cuestión ya solucionada-, la venta vía streaming les dio muy buenos resultados.
– Sí, la verdad que con esta modalidad de trabajar por streaming el remate se federalizó un poco más, porque a nuestros clientes les sumamos clientes nuevos. Así que este sistema potenció un poco el remate. Y por suerte tanto los toros como las vaquillonas han andado muy bien, entonces la gente está contenta con los resultados y vuelve a comprar. Y nosotros siempre con el compromiso de tratar de ir mejorando año tras año.
– ¿Cómo va a ser la dinámica del día de campo?
– Esta vez lo vamos a hacer después del mediodía, así que en realidad lo único que cambia respecto a años anteriores es el horario. La hacienda va a estar encerrada en los corrales tal cual sale a venta, para que cada uno pueda ver todos los animales y anotar lo que le convenga más para su planteo; tanto los toros como las vaquillonas. Y además de la revisación y de poder recibir a todos los amigos y clientes en un lindo día, esta vez sumamos un condimento adicional que será la disertación del Ingeniero Juan Lus, que es un especialista en pasturas, que tiene un podcast llamado Dos por el Pasto, y con el que vamos a charlar un poco del tema de pasturas y de verdeos, algo sobre lo que siempre viene bien actualizar conocimientos y mejorar. La verdad que creo que le va a dar un plus a aparte de toda la oferta genética que vamos a hacer.
– Metiéndonos en el remate, ¿cómo estará compuesta la oferta?
– La verdad es que estamos con una torada impresionante, son 15 toros de pedigree colorados y negros muy interesantes para padres de plantel y para mejorar rodeos. Y venderemos unos 100 toros puros controlados, negros y colorados. Va a haber toros aptos para vaquillona, y por supuesto para vacas. Y además, tres toros Simmental, entre los que destacamos uno que usamos de padre el año pasado en el plantel de Simmental, que es un torazo.
En lo que son vaquillonas, ya hace algunos años estamos haciendo elecciones: ponemos lo mejor que tenemos, dos o tres vaquillonas, una la elige el comprador y la otra nos queda a nosotros para para reponer en el plantel. Y saldrán a ventas 180 vaquillonas puras controladas, negras y coloradas, parición primavera y parición otoño.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/torca-marisa-8-1024x576.jpg)
Para destacar es que está todo hecho con servicios bien concentrados. Lo que es primavera está todo a tiempo fijo y lo que es otoño está una parte a tiempo fijo y otra parte con repaso de toro de pedigree. Pero todo con pariciones bien concentradas, con lo cual el comprador no solamente va a tener una gran calidad, sino mucha homogeneidad en el nacimiento. Así que se van a llevar unas vaquillonas bárbaras.
– ¿Ya están definidas las condiciones comerciales?
– Sí, los toros van a tener 90 días libres o cinco cuotas; y las vaquillonas 60 días libres o tres cuotas. Y seguramente habrá alguna opción con tasa con e-Cheq, que se va a definir ya en la semana del remate. Pero como siempre se mantienen los plazos. La cabaña hace una apuesta para que los productores puedan comprar los reproductores.
– ¿Habrá preofertas?
– Sí, vamos a tener preofertas con buenos descuentos. Se van a habilitar el martes 12 al a las 12 horas, por la página de Colombo y Magliano, se cerrarán el jueves 14 a las 20 horas.
– ¿Qué significa para ustedes volver a realizar el remate en la cabaña?
– Antes que nada es un gran desafío, volver a engalanar el campo para el remate, preparar todo. Porque si bien venimos haciendo el día de campo, el remate es distinto. También está lo lindo de recibir a la gente, y recuerdo que también será transmitido por el streaming de Colombo y Magliano. Y por otro lado es como una incógnita que tenemos, y no sabemos cómo se va a comportar el clima, por ejemplo. Pero tenemos muchas expectativas y esperamos que salga todo bien.