Padres nuestros: Heredero, Prolijo y Mateo recibieron el Certificado al Mérito Genético
En el marco de la Expo Rural 25, la Asociación Argentina de Angus realizó la entrega a los padres con mayor número de crías ingresadas al Programa ERA en los años 2024 y 2025
En un acto realizado en la sede de la Asociación Argentina de Angus, fueron entregados los Certificados de Mérito Genético a los toros Heredero, Prolijo y Mateo, al haber sido los padres Angus con mayor número de crías ingresadas al Programa ERA (Evaluación de Reproductores Angus), entre el Resumen de Padres Angus 2024 y 2025. La distinción se realizó durante la tradicional Jornada del Programa ERA, ante la presencia de criadores, técnicos y representantes del sector.
La apertura de la jornada estuvo a cargo del ingeniero Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus y coordinador de la Comisión Técnica, quien dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de la mejora genética como herramienta clave para el futuro de la ganadería.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/resumen-padres-1024x574.jpg)
A continuación, el Dr. Aldo Monti, responsable de la evaluación genética de Angus desde la Unidad de Genética Animal del INTA Castelar, presentó el Resumen de Padres Angus 2025, compartiendo los principales avances, resultados y proyecciones del programa.
Uno de los momentos centrales del evento fue la entrega de los Certificados de Mérito Genético a las tres cabañas cuyos toros tuvieron mayor descendencia evaluada en el sistema ERA.
El Ingeniero Bustillo entregó las distinciones a:
- Cabaña “El Volcán” de Los Lazos S.A., por el toro VOLCAN ZELDA 5963, conocido como HEREDERO, con 566 crías evaluadas, siendo el padre Angus con más descendencia ingresada al programa.
- Genpro, por el toro EC CARLONCHO 509, conocido como PROLIJO, con 386 crías evaluadas, ocupando el segundo lugar.
- Cabaña “Santa Rosa” de Indio Nuevo S.A., por el toro Indio Nuevo 795 Mateo 326 -FIV-, conocido como MATEO, con 348 crías evaluadas, en tercer lugar.
Orgullo de los Bellocq
El colorado Mateo les sigue dando satisfacciones a los integrantes de la familia Bellocq y a todo el equipo de trabajo de Santa Rosa. Ahora fue este reconocimiento como padre de la raza, a este toro que fue Gran Campeón Supremo en el Centenario de Angus y Gran Campeón en Palermo, todo en 2022.
“Para nosotros como criadores es un orgullo tremendo, el impacto que ha generado con una primera generación es impresionante. Sus hijos van a ser superiores, va a trascender en el tiempo. Nuestra generación de cabañeros base va acordar siempre de Mateo”, dijo con satisfacción Maxi Bellocq, quien recibió en la pista un cuadro por parte de la Asociación en reconocimiento a la labor del toro colorado.
Y hay que destacar que Padrino, el Gran Campeón Macho de Quequén Sur es hijo de Mateo; lo mismo que el toro de La Rubeta que logró el Tercer Mejor Macho de Palermo, en este caso, con la particularidad de que es negro.
El E.R.A.
En 1989, con el propósito de evaluar genéticamente la población nacional de la raza AnGus y publicar los resultados surgidos, la Asociación Argentina de AnGus acordó con el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) la implementación del Programa E.R.A. (Evaluación de Reproductores AnGus).
En el marco del E.R.A. surge anualmente el Resumen de Padres AnGus. Y tal sentido, cabe destacar que AnGus fue la primera raza de carne del país en producirlo a nivel nacional. En este Resumen se incluyen los toros evaluados en características de crecimiento (largo de gestación, peso al nacer, peso al destete, peso final, leche, circunferencia escrotal y altura) y de calidad de carne (espesor de grasa dorsal, espesor de grasa de cadera, área de ojo de bife, porcentaje de grasa intramuscular y porcentaje de cortes minoristas). Cada padre tiene asignado un valor genético (DEP) y una medida del grado de confiabilidad de dicho valor (PREC).