La década ganada de Don Abraham
La cabaña de Karen Groenenberg celebró sus 10 años en las pistas con una notable Expo Angus de Otoño logrando dos banderas de peso. “Es el resultado de un programa genético liderado por Juan García y un gran trabajo del equipo que hemos formado”, aseguró Gustavo Reverón
Redondita fue la Semana Angus para Don Abraham. La cabaña de Karen Groenenberg y Gustavo Reverón logró al Tercer Mejor Hembra Negra el jueves y, en copropiedad con La Mercedes Pilar de Juan García (quien expuso el animal en pista) y con Rancho El 3 de México, se quedó con el Reservado Gran Campeón Macho Negro, todo en el marco de la 82ª Expo Otoño de la raza.
“La verdad es que estamos muy contentos, hemos hecho una terrible campaña aquí en Otoño. La Tercer mejor hembra, el Reservado Gran Campeón, las terneras que compitieron también sacaron premios. Así que estamos felices y orgullosos de la fila que presentamos y de cómo fue”, comentó con emoción el Negro Reverón parado al costado de la pista Indoor que armó la Asociación Argentina de Angus en uno de los galpones del predio ferial de Palermo para celebrar su primer gran evento del año.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/tercera-mejor-hembra-negra-otono-25.-1jpg-1024x683.jpg)
Don Abraham llegó a la cima en julio pasado cuando obtuvo la Gran Campeón Hembra en la Rural de Palermo, y queda claro que este predio de la Sociedad Rural Argentina le sienta muy bien. Porque en 2023 ya había logrado el Mejor Ternero en la Nacional del Otoño y el Tercer Mejor Macho Colorado.
“Viene pareja la cuestión de premios entre hembras y machos”, dijo con satisfacción Gustavo. Y rápidamente destacó “el trabajo de los chicos, el equipo que hemos hecho, el apoyo de la familia, que sin eso no se puede seguir adelante, porque hay que armar un equipo para poder estar en esto”.
Ayer nomás
Y “en esto” pareciera que Don Abraham está hace muchísimos años, pero lo cierto que en este 2025 la cabaña está cumpliendo una década en las pistas compitiendo. “Nosotros arrancamos entrando por primera vez a Palermo en 2015. La cabaña empezó a comprar animales 2012 y la primera presentación fue aquí en 2015. Hasta ahora hemos estado viniendo durante estos 10 años, hemos estado en Otoño, en Primavera, hemos ido a Bahía Blanca”, repasó el criador.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/reservado-gran-campeon-macho-negro-2-2-1024x683.jpg)
Más allá de los premios y de una nueva exposición exitosa, obviamente que nada cambia en el futuro cercano de la cabaña. “¿Lo que viene? Seguir trabajando, la verdad que esto es un poco el combustible que te da para seguir metiéndole, apostando, con más trabajo, más genética, y tratar de hacer lo que nosotros entendemos que es lo mejor para la raza”, indicó.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/emilino-y-juan-tercera-mejor-hembra.jpg)
Y mirando hacia atrás, viendo el gran recorrido hecho una década, Reverón no esconde su sorpresa. “¿Si me imaginaba lograr esto cuando arrancamos? No, es inimaginable. Vos venís acá a Palermo y ves trayectorias de cabañas muy importantes y que no han tenido estos resultados o no han tenido la suerte de tener un Gran Campeón”, dijo.
Los hacedores
El Negro le dedicó un párrafo especial a Juan García, el director técnico de la cabaña. Y así como en una nota con La Voz del Pueblo todavía en pandemia y antes de ganar la primera bandera pesada aseguró con García era uno de los pocos en el país que tenía un programa genético para desarrollar, hoy redobló la apuesta. “Sigo diciendo lo mismo, eso es así. Juan aparte de hacer individuos, hace desarrollo genético de poblaciones, que es mucho más difícil que lo que se hace en una cabaña, que es lograr un individuo. Hoy los resultados de Don Abraham están dados por la capacidad de él, por el equipo que hemos armado de la mano de Emiliano Zabala. Y esto es así, no hay mucho secreto en eso”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/negro-y-emiliano-otono-25.jpg)
Y ya metiéndose en el terreno comercial, el cabañero explicó: “Nosotros hacemos toros PP y PC para los productores que producen; hacemos hembras para venderlas a esos productores. Así que estos premios son un gran aventón en cuanto a lo comercial, porque esto es una vidriera”, finalizó.
Una gran vidriera, podría agregarse, y en la que los animales de Don Abraham se lucen como pocos.