La Agrícola Ganadera volvió a la feria y la vaca volvió al campo
La tradicional consignataria realizó su primer remate en Tres Arroyos con más de 600 cabezas en el que se destacó la vaca “doble punta”
En una tarde marcada por el frío, La Agrícola Ganadera de Tres Arroyos realizó su primer remate feria del año en las instalaciones de la Sociedad Rural. Con un interesante encierre de más de 600 cabezas y unos 50 remitentes se armó una buena venta donde gran parte del ofrecimiento fueron vacas.
“Tuvimos una oferta de poco más de 600 cabezas, con mucha vaca, como es en esta época normal del año. Muchos operadores quedaron sin comprar, gente de campo que corrió bastante, se llevaron mucha vaca para el campo”, comentó Daniel Alonso, gerente de La Agrícola.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/lag-gic-3-1024x576.jpg)
Justamente la vaca “doble punta” fue la característica destacada de la tarde. “Es una tendencia que estamos viendo, que la vaca va a parar al campo. Eso marca que los campos están en mejores condiciones que el año pasado, hay pasto, y toda la vaca que se pueda llevar el campo, se la lleva”, analizó.
El inicio del remate fue con unos buenos lotes de novillos y vaquillonas de calidad, que se colocaron con fluidez y agilidad; para continuar con la vaca: la gorda fue valorada por la industria alcanzando los 2.250 pesos en tanto, las “doble punta” en pujas interesantes tuvo a los productores locales jugando fuerte. De esta manera fueron muchos los lotes que volvieron para sumar kilos al campo, cambiarlas de categoría y hacer una buena diferencia.
El cierre de la tarde fue con la invernada, vendida a valores de mercado, y dos jaulas de vaca usada preñada que encontraron sus manos.
Los valores
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/lag-1-1.jpg)
- Firma: La Agrícola Ganadera de Tres Arroyos
- Remate: Físico
- Plataforma/Lugar: Instalaciones feria Sociedad Rural de Tres Arroyos
- Martillo: Juan José Ercazti
- Animales: 614
- Categorías: Gordo – Invernada – Cría
- Plazo: 30 – 60 – 90 días
Informe: Damián Hinding
Fotos Marisa Fernández