La Reserva tiene su reina del Prado
En su primera participación en la exposición más importante de Uruguay (es nuestro Palermo), la cabaña de Mariano Castro logró la Gran Campeón Hembra. Había exportado la vaca en pie en febrero y la tiene en copropiedad con San Gregorio Ganadera y Cañada Santa María. “Ha sido un día histórico para nosotros”, dijo el veterinario
Cabaña que debuta gana.
Mariano Castro cumplió al pie de la letra con el dicho popular y en su primera participación con La Reserva en la Expo del Prado de Uruguay logró la bandera más pesada de todas que puede alcanzar una hembra: se quedó con la Gran Campeón Angus. “Ha sido una día histórico para nosotros”, dijo el veterinario con la emoción a flor de piel desde Montevideo.
La Expo Prado es para Uruguay lo que para Argentina es Palermo. Se vive con la misma pasión e intensidad. Y hoy, según los ojos de entendidos, es muy bueno el nivel de los reproductores que participan. Por eso la alegría y la satisfacción de Mariano, un cabañero que sabe lo que es ganar en pistas con prestigio (su toro Serrucho fue Bi Gran Campeón de Palermo).
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/09/Reserva-Prado-2-1024x990.jpg)
La consagración se dio en el marco de la 119° edición de la Expo Prado que finalizó ayer en la capital uruguaya. La vaca se hizo en Coronel Dorrego y es una de las donantes más importantes de La Reserva, y ya se había lucido en otras muestras.
“Como ternera fue el Lote Gran Campeón en la Exposición del Centenario de la Asociación Argentina de Angus, en 2022 en Palermo; este año sacó un segundo premio en la Expo Durazno estando preñada, y ahora, parida, se consagró Gran Campeón Hembra”, recordó el recorrido de su vaca Mariano.
“Es la primera vez que competimos en Expo Prado y la verdad que es un día histórico para nosotros, porque somos una cabaña relativamente chica. Coronamos un día soñado, ganar el Gran Campeonato acá en el Prado, con semejante nivel de hembras que había es importantísimo. Y encima poder compartirlo con amigos. Es uno de los días más felices para mí”, aseguró el dorreguense.
Mariano habló en representación del equipo y del proyecto que integra en Uruguay junto a los copropietarios de la Gran Campeón. Son sus socios y amigos Federico Fernández de San Gregorio Ganadera y Gonzalo Reynoso de Cañada Santa María. “Tienen la misma pasión que yo por la ganadería”, contó.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/09/Reserva-Prado-Palermo-Uruguay-1024x682.jpg)
“Es un sueño hecho realidad. Después de sacar el Lote Gran Campeón en el Centenario de Angus, Gonzalo y el Pacha (Federico Fernández) compraron el 50% de la ternera en uno de los remates de Rústicos. La exportamos en pie hasta acá en febrero y de la mano del Pacha, con una excelente preparación y dirección acá en Uruguay, logramos este Gran Campeonato el Prado. Algo histórico para nosotros”, explicó el veterinario.
“Una reina”
El jurado, Rodrigo Fernández Abella, destacó la moderación de la vaca, que pesa aproximadamente 830 kilos. “Una vaca con ese tamaño, esa moderación, y con ese volumen de carne es difícil de encontrar. Criando un ternero como lo está haciendo, con la ubre que tiene, me parece que tenía todo. Una reina”, declaró el jurado El País de Uruguay.
Al tiempo que reconoció que la competencia fue reñida, lo que le otorgó aún más mérito al premio obtenido.
Al referirse a la Gran Campeón Hembra en la pista, Fernández Abella la describió como una vaca moderada, destacando su anchura y la profundidad de costilla características de una vaca preñada. Aunque no estaba en una preñez avanzada, la vaca exhibía una estructura excepcional y un ternero exuberante que contribuyó a su victoria en el campeonato.
Además, el jurado -según consigna El País- destacó el avance continuo de la genética y la calidad de los ejemplares Angus presentados, reafirmando el potencial ilimitado de la raza. “No tenemos nada que envidiarle a cualquier pista del mundo; esto emociona. La verdad que emociona mucho”.
Cruzar el charco
La incursión de La Reserva en Uruguay data de unos cuatro años, cuando Mariano comenzó a exportar embriones en 2020. La oportunidad surgió a partir del trabajo de uno de sus amigos que administra campos y trabaja con un frigorífico exportador importante que tiene un rodeo muy grande. “Nosotros les vendimos embriones, la genética, y el asesoramiento”, recordó.
Un paso trascendental lo dio en febrero con la primera exportación en pie, que fue la vaca consagrada. “No fue nada fácil traerla. Hubo que hacer muchos trámites burocráticos y tuvimos varias horas de espera en el puente fronterizo de Fray Bentos-Gualeguaychú. Para nosotros fue algo inédito”, contó.
Está claro que valió la pena, desde ayer aquella ternera criada en La Reserva en Coronel Dorrego es la reina del Prado, es la vaca más prestigiosa de Uruguay.