La Torcacita con el orgullo del sello propio
La cabaña de De La Garma realizará su tradicional del día de campo con gusto a remate el próximo miércoles 7 de agosto; las ventas serán el viernes 16 vía streaming desde la Sociedad Rural de Tres Arroyos
Cada cabaña tiene su receta a la hora de las ventas, es cierto, y La Torcacita encontró una exitosa fórmula en la salida de la pandemia que en este 2024 volverá a implementar: primero el día de campo en las propias instalaciones de De La Garma con gusto a remate -porque la hacienda se lotea y se presenta como si fuera la subasta- y a la otra semana las ventas vía streaming desde la Sociedad Rural de Tres Arroyos.
“Es una metodología que nos ha funcionado muy bien. Aprovechamos que tenemos todas las instalaciones en el campo, decidimos ya desde hace cuatro años llevar a cabo el día de campo encerrando a los animales tal cual sale en el remate. Cada trío de machos va en un lote y lo mismo con las vaquillonas. Y a la gente le gusta porque viene y puede revisar y ver la hacienda tranquila”, explica Jan Riecke, nieto de Heinz Bargmann, fundador de la cabaña.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/07/diacampotorca-2-1024x576.jpg)
“Es un día muy útil para nosotros y para los ganaderos, porque no hay compromiso de compra, sino que vienen a ver los animales, lo pueden hacer entre las 10 y las 15 horas en el momento que más les convenga, y también disfrutar de un buen almuerzo”, agrega sobre la propuesta que se concretará el miércoles 7 de agosto.
Será la gran previa del 21º remate anual de la cabaña, que se desarrollará el viernes 16 de agosto, a partir de las 14 horas vía el streaming de Colombo y Magliano desde los galpones mellizos de la Rural tresarroyense.
Y volviendo al día de campo, los productores tendrán a disposición a los integrantes de la cabaña, al asesor genético, el veterinario Federico Cano, y también a los representantes de la firma martillera para sacarse todas las dudas desde lo productivo y también lo comercial. “Por lo general la gente se va de acá con los animales elegidos y con toda la información necesaria para participar de las preofertas, que se habilitarán un par de días después para aprovechar ese entusiasmo”, indica Jan, que antes de meterse de lleno en La Torcacita hace ya una década, trabajó en un campo de Juan N. Fernández para sumar experiencia.
Oferta
Este año, La Torcacita saca a venta 120 toros en total; serán 12 de pedigree y el resto puros controlados. En cuanto a hembras, la oferta estará compuesta por alrededor de 200 vientres entre puras de pedigree, puras controladas, negras y coloradas parición primavera y otoño; más 30 terneras -que se venden a una elección-, que son el corazón genético de la cabaña.
Este remate también tiene un gusto especial para todos los integrantes de La Torcacita porque salen a venta las primeras camadas de toros de dos años y de dos años y medio que dio “Lío”, el mejor padre colorado que ha producido la cabaña y que se encuentra en el Centro Genético Genpro. “Los toros colorados están realmente soberbios”, asegura Jan con satisfacción.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/07/remate-LT-P-1024x760.jpg)
“La producción tanto en cantidad como en calidad nos motivó a que decidamos este año volver a las exposiciones zonales, así que seguramente estaremos en Coronel Dorrego, Bahía Blanca o Coronel Suárez. Y todo eso es gracias a lo que dio Lío”.
Y hablando de exposiciones, al igual que en 2023, la cabaña decidió no estar en Palermo, para apuntar todos los cañones y poner toda la energía en el día de campo y el remate. “La verdad es que no nos dan los tiempos para dedicarnos a preparar los animales para un Palermo”, dice el cabañero.
Legado
Como siempre, y en lo que es otra marca registrada de la cabaña, los toros Simmental formarán parte del menú. Es uno de los legados que dejó Bargmann y otro sello propio de La Torcacita. “Seguimos con un rodeo de unas 20 vacas, que sería el corazón, y saldrán a venta cuatro o cinco toros, el número que vendemos habitualmente”, cuenta Jan.
“Nosotros además seguimos con los Simmental porque los usamos para nuestros rodeos comerciales, para hacer el cruzamiento. El Angus pisa cada vez más fuerte, pero el Simmental es una herramienta híper sencilla para generar más kilos, tanto al destete, y después si uno tiene un ciclo completo, se pueden hacer muchos kilos”, explica el cabañero.
La invitación está hecha entonces, primero para el día de campo en las cómodas instalaciones en De La Garma, y luego para la jornada de ventas desde la Sociedad Rural de Tres Arroyos de la producción de una cabaña que tiene el orgullo de ostentar una genética y una receta comercial con sello propio.