16 y 17 de septiembre: ¿Qué hace a estos días tan especiales?
El 16 y 17 de septiembre son días que nos invitan a los argentinos a recordar, pero: ¿Qué celebran estos días? Y ¿por qué?
Desde 1998, el 16 de septiembre se celebra el Día de los Derechos de los Estudiantes de Secundaria, en memoria de aquellos jóvenes estudiantes que fueron secuestrados y asesinados durante la última dictadura militar, la noche del 16 de septiembre del año 1976, en el fatídico evento histórico conocido como la “Noche de los Lápices”; un acto represivo de lesa humanidad que fue llevado a cabo por agentes del Estado de aquel entonces, en la ciudad de La Plata.
La jornada no solo busca honrar la memoria de aquellos jóvenes que dieron su vida por un ideal, sino que también ratifica el compromiso de las instituciones educativas, de los organismos del Estado y de la sociedad en conjunto, de defender los derechos humanos y de la educación pública, para que esta tragedia no se repita nunca más, pues, “un pueblo sin memoria, está condenado a repetir su historia”, dijo el filósofo español, George Santayana.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/09/Los-Lapices-siguen-escribiendo-1024x518.jpg)
Por otro lado, el día 17 de septiembre, se celebra el Día del Profesor y la Educación Privada, en homenaje a José Manuel Estrada, quien falleció un 17 de septiembre de 1894.
La fecha, además de honrar el legado de Estrada, quien fue el pionero de la educación secundaria y universitaria en Argentina, busca darle el reconocimiento debido a aquellos que entregan su vida y las horas de su día a formar a las nuevas generaciones y enseñarles, no solo matemáticas, arte o literatura, sino también, a ser los hombres y mujeres que este país necesita; aquellos que guían a los jóvenes a un mejor mañana y que, a veces, son incluso el ejemplo a seguir y la figura paterna o materna de varios; quienes enseñan no solo contenidos, sino también valores y lecciones de vida; aquellos que crean guerreros y van con ellos al frente de batalla; que luchan por sus alumnos y sus derechos como si de sus hijos se tratara. A todos ellos: muchas gracias; feliz Día del Profesor
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/09/Estrada-1.jpg)